Frontera Latina
Ultimas noticias

Irán frustró “planes insidiosos” del enemigo con su independencia

El presidente del Parlamento iraní recalca que la República Islámica ha frustrado los “planes insidiosos” del enemigo y ha podido mantener su independencia.

El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Mohamad Baqer Qalibaf, ha resaltado este domingo que el pueblo iraní fue objetivo de la retórica de EE.UU. y el Reino Unido durante muchos años, pero, con el poder que les otorgó el difunto fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que en paz descanse), ellos mismos desempeñaron un papel en la configuración del destino de Irán.

“Este hecho provocó la reacción de las superpotencias de Oriente y Occidente que presionaron considerablemente al país, pero estos problemas no detuvieron la Revolución Islámica. Hemos recibido la recompensa de volvernos fuerte sin dependencia alguna. Hoy, tenemos un Irán independiente del círculo de poder, y al mismo tiempo, hemos frustrado los planes insidiosos de los enemigos y los hemos obligado a retirarse”, ha resaltado en una sesión del Órgano Legislativo.

Las declaraciones de Qalibaf se producen en ocasión del inicio de las festividades de la ‘Década del Alba’ y en vísperas del 42.º aniversario de la gloriosa victoria de la Revolución Islámica.

El presidente del Parlamento iraní ha catalogado como “decepcionante” la posición de EE.UU. hacia Irán, refiriéndose a las recientes declaraciones del candidato a secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien manifestó el miércoles que la Administración de Joe Biden regresará al acuerdo nuclear, cuando Teherán cumpla con los compromisos establecidos en dicho pacto.

En este sentido, Qalibaf ha subrayado que, si Estados Unidos cree en el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear, debe mostrar su compromiso con este pacto en la práctica.

“En lugar de establecer condiciones previas, la nueva Administración de EE.UU. debe pensar en cómo levantar las sanciones y cumplir con sus obligaciones legales” en virtud del pacto nuclear, ha agregado.

Además, ha señalado que su reciente visita a la planta nuclear de Fordo (centro del país) se ha realizado para monitorear en el terreno cómo se implementará la reciente ley aprobada por el Parlamento para obligar a EE.UU. a levantar sanciones.

De acuerdo con la mencionada ley, la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) está obligada a producir y almacenar anualmente al menos 120 kg de uranio enriquecido al 20 % y abastecer sin demora y plenamente las necesidades pacificas del país de uranio enriquecido superior al 20 %.

“Creemos que la industria nuclear, con sus beneficios económicos en cuanto a la producción de energía y la producción de radiofármacos, así como sus diversos beneficios en el sector agrícola, puede ser eficaz para neutralizar las sanciones”, ha manifestado Qalibaf, refiriéndose al enriquecimiento de uranio al 20 %.

tmv/ctl/fmk

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/486680/iran-enemigos-eeuu-planes

Relacionados

‘Crisis política contribuyó a 500 000 muertes por COVID-19 en EEUU’

Frontera Latina

Acuerdo nuclear iraní. Elecciones en Georgia. Tensión Cuba-EEUU – Boletín: 12:30 – 06/01/2021

Frontera Latina

Cazas F-4 de Irán destruyen objetivos en tierra durante maniobras

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More