El Senado de Colombia ha aprobado la nueva reforma tributaria que está proponiendo el gobierno de Petro y la cual comenzaría a regir para el año 2023.
Con una votación mayoritaria en el Senado de la República se aprobó la nueva reforma tributaria, los nuevos gravámenes incluyen impuestos a los salarios muy altos, a las bebidas altamente azucaradas, a los alimentos ultraprocesados, a las hidroeléctricas, entre otros; sin embargo, son diversos los impuestos, pero nuestros analistas nos dan su opinión de lo que es más importante para ellos.
La reforma quería poner impuestos a las iglesias, el impuesto al pan y la leche, a las pensiones laborales, entre muchos otros temas, Sin embargo, estos no pudieron ser aprobados, como pasa siempre en estos casos el gobierno tiene que retractarse ante algunas solicitudes de los congresistas.
Es la forma como ha malinterpretado el recaudo de esos recursos para la reforma tributaria, los políticos de oposición están mal informando a los medios de comunicación diciéndole elementos de recaudos que no son así, de manera que confunden al ciudadano de a pie.
La reforma tributaria piensa recaudar alrededor de 20 billones de pesos para el año 2023 esto servirá para adelantar los proyectos sociales que tiene pensado el gobierno de Gustavo Petro.
Álvaro Altamiranda, Bogotá.
kmd/mkh https://www.hispantv.com/noticias/colombia/554653/senado-reforma-tributaria