EE.UU. planea desplegar en 2023 más de 100 embarcaciones no tripuladas en las aguas estratégicas del Golfo Pérsico, pese a las advertencias de Irán.
“Para esta época del próximo año, el Grupo de Trabajo 59 reunirá una flota de más de 100 embarcaciones de superficie y subterráneas no tripuladas que operarán juntas, se comunicarán entre sí y brindarán conocimiento del dominio marítimo”, informó el sábado el jefe del Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés), el general Michael Erik Kurilla.
En su discurso en la conferencia anual del Diálogo de Manama en Baréin, el militar norteamericano indicó que el despliegue masivo de dichas embarcaciones tiene como objetivo evitar las amenazas marítimas.
Asimismo, aseguró que Estados Unidos está implementando un programa experimental para hacer frente a los aviones no tripulados (drones) adversarios en el marco de la cooperación con sus socios en la región de Asia Occidental.
Sostuvo que el desarrollo de los drones por parte de países como Irán son la mayor amenaza tecnológica para la seguridad de la zona. Kurilla fue sancionado por la República Islámica el mes pasado por apoyar el terrorismo e incitar a la violencia contra la nación iraní durante los recientes disturbios.
El Grupo de Trabajo 59 se creó en la sede de la Quinta Flota de la Marina de EE.UU. en Baréin en septiembre de 2021 para integrar sistemas no tripulados e inteligencia artificial en las operaciones del Pentágono en Asia Occidental.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, reiteró la misma jornada en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo omaní, Badr bin Hamad al-Busaidi, en Teherán (capital de Irán), que la presencia generalizada de embarcaciones no tripuladas de países extrarregionales ha duplicado los problemas del Golfo Pérsico, el mar de Omán y otras aguas de esta región.
“Consideramos que la presencia de fuerzas [extrarregionales] en la región es una amenaza para la paz y la estabilidad de la zona, y en concreto, para el Golfo Pérsico y el mar de Omán, así como para la seguridad energética en la región”, advirtió Amir Abdolahian.
La República Islámica asevera que los mismos países regionales son capaces de preservar la paz y la seguridad de la región y aboga por reforzar los lazos amistosos con los vecinos. En este contexto, ha expresado su voluntad de proporcionar tecnologías científicas y militares avanzadas a Estados, amigos y vecinos.
msm/ncl/rba https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/555567/centcom-golfo-persico-embarcaciones-no-tripuladas