Ucrania ha sufrido un ataque cibernético masivo que afecta a los sitios web de algunos de sus principales ministerios en medio de tensiones con Rusia.
“El sitio oficial del Ministerio de Educación y de Ciencias está provisionalmente cerrado a causa del ataque global que se ha desplegado en la noche del 13 al 14 de enero”, ha anunciado esta institución en su página de Facebook, según ha informado este viernes la agencia francesa de noticias AFP.
Como consecuencia del ataque informático, los sitios de los ministerios de Asuntos Exteriores y el de Situaciones de Emergencia también han quedado inaccesibles en la mañana de este viernes.
Los autores del ciberataque han publicado un mensaje amenazador en la página de la Cancillería ucraniana en lenguas ucraniana, rusa y polaca.
“Ucranianos, tengan miedo y prepárense para lo peor. Todos sus datos personales se han hecho públicos”, se lee en el mensaje. También en la página de inicio de dicho ministerio se han publicado varios logotipos, entre ellos una bandera ucraniana tachada.
Aunque los medios de comunicación occidentales intentaban achacar el ciberataque a la Federación Rusa por la escalada de tensiones en las relaciones entre Moscú y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por Estados Unidos, Kiev opina que el incidente podría provenir de un grupo extremista de hackers ucranianos.
El ciberataque ha tenido lugar en momentos de gran tensión en las relaciones de Rusia y Occidente sobre el conflicto de Ucrania.
Aumentan tensiones entre Rusia y Occidente
Últimamente, los lazos bilaterales entre Moscú y la Alianza Atlántica han experimentado un deterioro a niveles nunca vistos desde el fin de la Guerra Fría. Ambas partes se acusan mutuamente de llevar a cabo actos hostiles, mientras cada una de ellas organiza maniobras en respuesta a las realizadas por la contraparte.
De hecho, Moscú considera una amenaza la presencia militar de la OTAN en países de Europa Oriental, en las inmediaciones de sus fronteras, y advierte que dará una respuesta contundente a cualquier provocación del Occidente en momento debido.
El pasado mes de diciembre, Rusia demostró interés en abrir el diálogo con Estados Unidos y los países miembros de la OTAN a cambio de que estos le ofrezcan “garantías de seguridad” a su país para prevenir la entrada de naciones de la antigua Unión Soviética a la Alianza y respetar la soberanía de Rusia en sus fronteras con Ucranias. Sin embargo, los diálogos no tuvieron éxito, llevando a las partes al borde de una guerra.
ftm/hnb https://www.hispantv.com/noticias/ucrania/535715/ataque-cibernetico-tension-rusia