Las actitudes del Gobierno de Biden con respecto a Irán no son contradictorias, ya que forman parte de la estrategia de máxima presión de EE.UU. hacia Teherán.
Así lo ha afirmado este lunes en una entrevista con la cadena HispanTV, la redactora de la revista española La Comuna Carmen Parejo Rendón, al responder por qué el presidente estadounidense, Joe Biden, sigue adelante con las sanciones contra Irán y al mismo tiempo pide participar, de forma indirecta, en las conversaciones de Viena (Austria).
“La estrategia de máxima presión de Estados Unidos contra Irán tiene varias esferas, la amenaza constante e incluso militar, la esfera económica mediante las sanciones y otro tipo de medidas evitando ese comercio iraní, por otra parte, la diplomática donde también está jugando (…) y también la de la comunicación y la imagen pública”, ha precisado Rendón para añadir que con todas estas medidas de EE.UU. busca trasmitir su discurso hostil hacia Irán.
Biden que ha reconocido, una y otra vez, el fracaso de la llamada política de ‘presión máxima’ de Donald Trump a Irán, ha afirmado estar dispuesto a regresar al acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que salió su predecesor en 2018.
Para volver a encarrilar el acuerdo, Irán y otros firmantes del pacto —el Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia— han realizado hasta ahora seis rondas de negociaciones en Viena, en las que Washington también participa de manera indirecta.
Las pláticas, que se espera que continúen el próximo 29 de noviembre, buscan entre otros levantar los embargos unilaterales impuestos por EE.UU. a Irán.
Sin embargo, la Administración de Biden todavía no ha dado ningún paso para mostrar su buena voluntad para salvar el pacto e incluso ha aprobado en las últimas semanas nuevas sanciones a Teherán.
Fuente: HispanTV Noticias
mep/ncl/tmv/rba https://www.hispantv.com/noticias/politica/502243/biden-actitud-iran-presion