“Los talibanes son una realidad de Afganistán. No los derrotamos. De hecho, estaban progresando en el campo de batalla incluso cuando estábamos negociando con ellos”, dijo Jalilzad en una entrevista emitida el domingo después de haber dejado su cargo el 18 de octubre tras el criticado proceso de evacuación de tropas y ciudadanos de Kabul (capital de Afganistán).
El exfuncionario lamentó que “tras tantas inversiones, tantas víctimas, después de perder ante los talibanes la alternativa era llegar a un acuerdo o seguir con lo mismo”, puesto que, sostuvo, el ejército estadounidense estaba “perdiendo terreno cada año”.
Durante la Administración de Donald Trump, EE.UU. y los talibanes alcanzaron el 29 de febrero de 2020 un acuerdo de paz para la salida de las fuerzas estadounidenses de Afganistán. El pacto fue firmado por Jalilzad y Abdul Qani Baradar, jefe del buró político de Talibán en Catar.
Al respecto, Jalilzad comentó que el presidente estadounidense, Joe Biden, decidió “hacer una retirada basada en el calendario”, sin tener en cuenta “las condiciones” del acuerdo, que incluían negociaciones entre los talibanes y el Gobierno Kabul, entonces presidido por Ashraf Qani, así como un alto el fuego permanente y completo.
Biden, agregó el exdiplomático estadounidense, tomó esa decisión por temor a que los talibanes reanudaran los ataques contra las fuerzas estadounidenses si permanecían en el país por mucho más tiempo.
Además, en la entrevista, Jalilzad adujo que el expresidente afgano Qani, actualmente fugitivo, tiene gran parte de la situación en Afganistán, por negarse a aceptar compartir el poder con los talibanes. “A mi juicio, no lo presionamos lo suficiente. Fuimos amables con el presidente Qani. Usamos la diplomacia. Lo animamos”, dijo Jalidzad.
En agosto pasado, el grupo armado Talibán, que gobernaba en Afganistán desde 1996 hasta 2001, volvió a hacerse con el control del país centroasiático. La toma del poder de los talibanes ocurrió en paralelo con la fase final de la retirada de las fuerzas occidentales.
Washington y sus aliados han pasado la mayor parte de los últimos 20 años en Afganistán, bajo el pretexto de luchar contra el grupo armado Talibán y de entrenar y equipar a las fuerzas de seguridad afganas, pero al final no lograron impulsar una victoria decisiva.
glm/ncl/hnb https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/501059/negociar-guerra-retirada-acuerdo