Según una investigación realizada por una delegación de activistas, políticos y periodistas, los uniformados colombianos han reprimido las protestas con actos violentos que atentan contra los derechos humanos.
La pesquisa pone de relieve que la Policía del país sudamericano ha disparado a los manifestantes a corta distancia, apuntando al rostro y a la cabeza, empleando algunos proyectiles cuyo uso está prohibido en la represión de protestas, además de revelar que los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) han atacado a la gente con armas blancas y de fuego.
Por otro lado, los activistas denunciaron que los agentes han recurrido a estrategias militares con el objetivo de “lesionar y aniquilar a la población civil bajo la figura del enemigo interno”.
Las protestas antigubernamentales en Colombia estallaron el 28 de abril en rechazo a las políticas neoliberales y una reforma tributaria propuesta por el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, que ya se retiró.
Las movilizaciones se han intensificado en las últimas semanas para exigir el fin de la violencia promovida por el Estado y pedir justicia para los más de 70 asesinados, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas con lesiones oculares a manos de la Policía y los agentes del Esmad.
mgh/anz/rba https://www.hispantv.com/noticias/colombia/495755/represion-protestas-duque