Lula da Silva insta a EE.UU. a no injerir en los asuntos de otras naciones y asevera que Brasil no necesita permiso de Washington para ejercer su soberanía.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó el lunes que la “idea de que los estadounidenses sean un faro para el mundo y no permitan que nadie más compita económicamente es errónea. Los estadounidenses deben saber que no queremos un sheriff o un tutor, queremos un socio. Queremos hermanos y hermanas”, remarcó durante una entrevista concedida al canal ruso Russia Today (RT).
El líder de la izquierda brasileña aseveró que, durante su mandato (2003-2010), demostró que Brasil puede tener soberanía y protagonismo internacional y que no se necesita de Estados Unidos para conseguirlo.
Bolsonaro no puede hacer nada sin la venia de EE.UU.
“No necesitamos pedir permiso a Estados Unidos para ser dueños de nuestro propio patio trasero”, precisó Lula para luego indicar que el problema es que Brasil tiene “una clase dirigente, una élite servil” que no puede hacer nada sin la venia de la Casa Blanca.
En este sentido, recordó cómo, en 2002, antes de su investidura, fue invitado a la Casa Blanca por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien estaba consiguiendo apoyo internacional para la planeada invasión a Irak, pero él se negó a apoyar a Washington.
“Le dije al presidente Bush, que no conocía a Sadam Husein, que Irak estaba a 12 000 kilómetros de mi país, que Irak nunca había hecho nada contra Brasil y que mi guerra no era contra Irak, sino contra el hambre en mi país”, contó Lula.
El liderazgo de Bolsonaro es “casi genocida”
Respecto a la pandemia en Brasil, el exgobernante tachó el liderazgo del presidente Jair Bolsonaro de desastroso y “casi genocida”, teniendo en cuenta que el número de muertos por la COVID-19 se acerca a los 500 000.
Acerca de su posible regreso a la carrera electoral en 2022, Lula se negó a confirmar su postulación en los comicios presidenciales del próximo año y solo afirmó que el control de Bolsonaro se reduce a medida que su apoyo público disminuye. “Estoy seguro de que la democracia ganará las elecciones en 2022”, pronosticó.
tmv/ncl/tqi/fmk https://www.hispantv.com/noticias/brasil/493828/lula-eeuu-bolsonaro-crisis