El mundo no entra en acción ante las agresiones y violaciones de derechos de los palestinos cometidas por Israel a falta de una “institucionalidad fuerte”.
“No existe una institucionalidad fuerte y el servicio público internacional está muy debilitado políticamente por las disputas internas de las potencias que manejan el Consejo de Seguridad [de Naciones Unidas, CSNU]. No hacen nada, porque el mundo está muy dividido”, ha aseverado el analista internacional Juan Francisco Coloane en una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV.
En fechas recientes, el régimen de Tel Aviv ha intensificado su campaña para borrar la presencia palestina en Al-Quds (Jerusalén), recurriendo a asesinatos sistemáticos y la política de desalojo forzado. Esas medidas de los sionistas dieron lugar a la reciente escalada de tensiones en el conflicto israelí-palestino en la Franja de Gaza.
A pesar de acordar un alto el fuego en el enclave costero, Israel sigue con su política para la judaización de Al-Quds: la Resistencia palestina ha prometido responder, si los israelíes no cambian de enfoque.
Entretanto, Al-Quds sigue siendo escenario de las protestas de los palestinos contra los crímenes israelíes. Es más, cientos de palestinos, se echaron el sábado a las calles en la localidad de Silwan, en Al-Quds, contra los desalojos forzados por parte del régimen de Israel.
De hecho, por una orden de la justicia israelí, 86 familias en Silwan, que suman más de 725 personas, enfrentan la amenaza de ser desalojadas de sus hogares que serán reemplazadas por los colonos israelíes.
Según la ley israelí, los judíos que puedan demostrar un título anterior a la guerra árabe-israelí de 1948 pueden reclamar sus propiedades en Al-Quds, mientras no existe una ley similar para los palestinos que han perdido sus hogares en dicha ciudad en todos estos años.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/ctl/mrg https://www.hispantv.com/noticias/palestina/494112/israel-agresion-inaccion