La oenegé pro derechos humanos HRW alerta de que el presidente salvadoreño busca acaparar todo el poder, con la destitución de magistrados de la Corte Suprema.
“[En su primer día con mayoría], los partidarios de Nayib Bukele en la Asamblea Nacional de El Salvador solicitan la destitución de todos los magistrados de la Sala Constitucional”, ha escrito este domingo José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), en Twitter.
En el mensaje, ha agregado que el mandatario salvadoreño, con esta medida, se centra en atacar el Estado de derecho que impera en el país con el único objetivo de acaparar todo el poder.
Vivanco ha reaccionado, de este modo, luego de que los miembros de la Asamblea Legislativa afines al Gobierno hayan admitido una iniciativa para destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador.
La propuesta lanzada en connivencia con Bukele, quien ha venido acusando a los jueces constitucionales de retirarle facultades para atender la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, se ha topado de frente con una declaración de “inconstitucionalidad” de los mismos magistrados, objeto de tal ultraje
Los asambleistas de Bukele en El Salvador —en su primer día con mayoría en la Asamblea— buscan destituir a todos los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema.
Bukele rompe con el Estado de derecho y busca concentrar todo el poder en sus manos. pic.twitter.com/Ha6PuyNYaF
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 2, 2021
Apenas salir a la luz la noticia, la Sala de lo Constitucional de la CSJ se ha pronunciado en un fallo sobre el carácter inconstitucional de la decisión de la Asamblea Legislativa de destituir a sus magistrados por violar el sistema de Gobierno.
Los magistrados, cuya destitución votaron 64 legisladores oficialistas de los 84 del Congreso, han señalado que la medida “viola la forma de gobierno republicana, democrática y representativa y el sistema político pluralista” establecido en el artículo 85 de la Constitución salvadoreña.
En el documento se denuncia que la iniciativa “se debe a que, con una marcada intención de suprimir los controles efectivos hacia el Órgano Ejecutivo y el Legislativo” trata de incidir “negativamente en el control del ejercicio del poder que efectúa esta sala”.
Además de subrayar en que la labor de control es necesaria “para la defensa y garantía del elemento sustancial de una democracia” y “para asegurar una democracia representativa compatible con la Constitución”.
La mayoría absoluta lograda por Nuevas Ideas (NI), gran alianza por la Unidad Nacional (GANA), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Partido de Concertación Nacional (PCN), en las elecciones legislativas del pasado marzo, ya hizo sonar las alarmas entre los diversos agentes políticos y sociales de El Salvador, debido al carácter autoritario de Bukele.
De hecho, la HRW ya venía advirtiendo desde hace un año que El Salvador iba camino de convertirse en una “dictadura”, a causa de lo que llamó la conducta despótica del dirigente salvadoreño que pone en riesgo la joven democracia del país.
krd/ctl/mkh https://www.hispantv.com/noticias/el-salvador/491761/bukele-destitucion-magistrado-constitucion