El Gobierno de México reporta que hubo un incremento de detenciones de migrantes centroamericanos en las últimas semanas que buscan trabajo fuera de su país.
La migración de centroamericanos provocó, según cifras oficiales, un incremento de 178 % más de detenidos en México, mientras que Estados Unidos reportó que sólo en marzo, capturó 177 mil centroamericanos en su frontera sur.
El canciller méxicano, Marcelo Ebrard, aseguró que se requiere generar opciones de desarrollo en Centroamérica para evitar la migración.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que el problema migratorio no se resolverá con medidas coercitivas, cerrando fronteras. Afirmó que si se siembran árboles en Guatemala, Honduras y El Salvador en cuatro millones de hectáreas al año, se crearían un millón 600 mil empleos. Pero hace falta la participación de Estados Unidos.
Para analistas, el problema de la migración requiere atención inmediata, pero ante su creciente magnitud, se resolverá a mediano plazo, cuando en Centroamérica surta un efecto positivo la inversión de Estados Unidos y México en esa región.
México apuesta por mantener a cientos de miles de centroamericanos en sus países con el programa piloto llamado Sembrando Vida, que incluye la plantación de árboles en esa región, el problema, es que lo que quieren es llegar a los Estados Unidos a ganar dólares, ni siquiera les interesan los pesos que pudieran ganar en México.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
rtk/rba https://www.hispantv.com/noticias/mexico/490356/migracion-mexico-eeuu