Frontera Latina
AMÉRICA DEL NORTE

‘EEUU acapara vacunas contra COVID-19 en medio de escasez mundial’

Ashish Jha, decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown, en el estado estadounidense de Rhode Island, ofrecer una charla informativa.

Un experto de salud de EE.UU. afirma que su país acumula decenas de millones de dosis de la vacuna para la COVID-19, de las cuales no va necesitar usarlas.

Estados Unidos tiene en su haber 35-40 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca que los estadounidenses nunca las van a necesitar”, ha confirmado este lunes Ashish Jha, decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown.

La confirmación sale a la luz después de que el vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos anunciara el viernes, a través de un comunicado, que los lotes de la dosis de AstraZeneca, producidas en el Reino Unido, no serán necesarias para su inoculación en la población estadounidense.

Las declaraciones de Jha preceden a otras suyas hechas en la misma línea, cuando en su cuenta de Twitter sostuvo que Washington cuenta con un importante excedente de vacunas procedentes de la farmacéutica británica AstraZeneca que no les va dar salida, ya que, según él, “el momento de usarlas habría sido de entre enero a mayo”.

Según Bloomberg, los países más ricos están vacunando a sus ciudadanos a un ritmo 25 veces más rápido que en los países de bajos recursos. Asimismo, la pandemia de coronavirus, causante de la COVID-19, en La India y Brasil ha provocado el colapso del sistema de salud en sus regiones más afectadas y ha aumentado el número de víctimas mortales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido, en reiteradas ocasiones, que nadie estará a salvo de la COVID-19 hasta que todos los países del mundo tengan acceso a las vacunas contra la letal cepa del coronavirus, tanto si son naciones en desarrollo como si son de pocos recursos.

De acuerdo a informes, pese a que el coronavirus ha golpeado duramente a todos los países, solo 18 naciones más ricos acaparan el 88 % de las vacunas para la COVID-19, que han sido distribuidas a la fecha en el mundo.

Con todo esto, Estados Unidos ofrece vacunas a otros países mientras mantiene bajo un fuerte régimen de sanciones a algunos otros, como el caso de Irán, Venezuela, y Cuba, lo que ha afectado en su lucha frontal contra la enfermedad.

 

mgh/krd/rba

https://www.hispantv.com/noticias/turquia/491413/biden-genocidio-armenio-eeuu

Relacionados

EEUU y Japón escalan tensión con China creando frente pro-Taiwán

Frontera Latina

El doble rasero de las leyes y la expresión en Estados Unidos

Frontera Latina

Denuncian “respuesta militar” de Biden ante flujo humano a EEUU

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More