Los asambleístas de CC y Creemos junto a Luis Almagro, secretario general de la OEA, durante una visita en EE.UU. (Foto: Centa Re)
Bolivia denuncia los intentos de la oposición para encontrar en el extranjero mecanismos de injerencia y desestabilización del Gobierno elegido.
La ministra de la Presidencia de esta nación, María Nela Prada, criticó el viernes el viaje que un grupo de legisladores de los partidos políticos opositores Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos hizo hace unos días a Estados Unidos para visitar al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y exigir que una comisión de investigación revise “la delicada situación jurídica y política” en el país andino.
Prada arremetió contra los opositores por desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones constitucionales del pasado noviembre e intentar conseguir lo que no lograron en las urnas a través del golpe de Estado.
“De manera contundente, rechazamos la injerencia. Quienes hoy dirigen la OEA lamentablemente no tienen ningún tipo de moral para hablar de la democracia boliviana”, dejó claro la ministra boliviana.
Bolivia acusa a Almagro de ser parte del golpe de Estado que le obligó al expresidente Evo Morales a renunciar en noviembre de 2019, pese a haber sido reelegido en los comicios de octubre del mismo año.
Tras la publicación de un informe en base a una auditoria preliminar, la OEA invalidó los resultados de dichos comicios, lo que fue seguido por una escalada de movilizaciones en contra y a favor de Morales, que varias veces terminaron en violencia.
El retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Morales, en las elecciones del pasado octubre en Bolivia —de las que salió presidente Luis Arce— ha aumentado las críticas contra el organismo regional y su papel en dicho golpe.
Arce y Morales advierten que no permitirán otro “golpe de Estado” como en 2019.
msm/mkh https://www.hispantv.com/noticias/bolivia/491327/oposicion-elecciones-oea-golpe