Frontera Latina
Noticias

“Irán enriquece uranio con una tercera cascada de centrifugadoras”

Instalaciones nucleares iraníes en Natanz, en la provincia central de Isfahán.

La AIEA anuncia que Irán ya ha comenzado a enriquecer uranio, con una tercera cascada de centrifugadoras en su planta nuclear de Natanz (centro).

Según un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), obtenido este lunes por el medio británico Reuters, la República Islámica comenzó a enriquecer uranio, con una tercera cascada de centrifugadoras IR-2m avanzadas en Natanz, centro del país persa.

El 7 de marzo de 2021, la agencia verificó […] que Irán había comenzado a introducir UF6 natural [Hexafluoruro de uranio] en la tercera cascada de 174 centrifugadoras IR-2m”, subraya el ente.

El informe de la AIEA detalla que la cuarta cascada, de 174 centrifugadoras IR-2m, se instaló, pero aún no ha sido alimentada con UF6 natural.

Además, agrega que la instalación de una quinta cascada de centrifugadoras IR-2m está en curso.

El 28 de febrero, el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behruz Kamalvandi, informó que Irán instalaría unas 1000 centrifugadoras IR2m en Natanz en 3 meses.

También, se instalaron dos cascadas de 348 centrifugadoras IR2m en planta de Natanz en el marco de las medidas para reducir los compromisos de Irán con el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.

Todas esas medidas siguen las directrices aprobadas en la ley denominada “Acción Estratégica para Levantar las Sanciones” de EE.UU. contra la República Islámica, aprobada en noviembre de 2020 por el Parlamento iraní.

Teherán también detuvo la implementación del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y limitó el acceso de la AIEA a sus instalaciones atómicas.

 

Irán asegura que los recientes pasos que ha dado en materia nuclear no violan el convenio multilateral, sino que materializan el ejercicio de sus derechos definidos en el pacto, tras la salida de EE.UU. del mismo en mayo de 2018 y la inacción de los firmantes europeos ―el Reino Unido, Francia y Alemania― del acuerdo para garantizar los intereses de los iraníes.

De hecho, el país persa reitera que redujo sus obligaciones nucleares con el objetivo de compensar el desequilibro creado por el incumplimiento de las otras partes del PIAC.

 

 

shz/ctl/hnb

https://www.hispantv.com/noticias/energia-nuclear/488813/enriquecer-uranio--tercera-cascada

Relacionados

Rusia a EEUU: Abolir sanciones es verdadera solidaridad con Beirut

Frontera Latina

Venezuela produce al mes 2 millones de vacunas cubanas anti-COVID

Frontera Latina

EEUU estima que Corea del Norte posee hasta 60 bombas nucleares

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More