México ha entrado a una nueva discusión sobre un tema fundamental, la producción de energía. El actual Gobierno mexicano quiere eliminar la Reforma Energética.
El Gobierno mexicano quiere recuperar el control de la producción energética que se había abierto a la inversión privada en el sexenio de Enrique Peña Nieto a través de la Reforma Energética.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quiere que se revisen los contratos del Gobierno con productores independientes y a que se elimine la obligatoriedad de la subastas eléctricas.
El mandatario mexicano asegura que en el sexenio anterior, las empresas privadas repartieron dinero entre legisladores para lograr contratos para la generación de energía.
El presidente asegura que se pretende fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad para que los mexicanos paguen menos en sus recibos de luz.
Con la reforma que pretende el presidente López Obrador ya no habrá participación de empresarios privados en ningún tipo de producción de energía.
Desde la academia, los investigadores dicen que se debe poner atención en que el esquema gubernamental que se discute en el Congreso mexicano, no se reincorporen plantas viejas que producirán energías sucias con base en carbón, combustóleo y diesel.
El presidente López Obrador insiste en que el Estado debe mantener la rectoría sobre la producción energética con instituciones sólidas para beneficiar a los mexicanos con precios bajos. Está claro que el Gobierno no quiere a particulares en la generación de energía eléctrica.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
xsh/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/mexico/488049/reforma-electrica-lopez-obrador-energia-luz