El presidente de México pide la liberación de Julian Assange y le ofrece asilo político luego de que la justicia británica rechazara extraditarlo a EE.UU.
“Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político”, ha indicado este lunes Andrés Manuel López Obrador en una conferencia de prensa.
El mandatario mexicano ha celebrado como “un triunfo de la justicia” la decisión de un tribunal británico de no autorizar la extradición del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos.
López Obrador ha asegurado que su Administración se comprometerá a dar a Assange “protección” y asumirá la responsabilidad de que “no intervenga en asuntos políticos de ningún país”.
“Assange es un periodista y merece una oportunidad; estoy a favor de que se le indulte”, ha señalado el presidente mexicano en un mensaje indirecto a EE.UU. que le acusa de espionaje.
Temiendo que “se suicide”, la justicia británica rechazó en la misma jornada la extradición de Assange a Estados Unidos tras la petición presentada por la justicia estadounidense dictaminando que tal medida es “opresiva” debido a su salud mental.
Esta decisión de la corte penal londinense de Old Bailey ha enojado a EE.UU., cuyo Departamento de Justicia ha indicado que Washington está “extremadamente decepcionado” por rechazo a extraditar a Assange. Además, EE.UU. ha declarado que apelaría la decisión de la jueza británica, Vanessa Baraitser, al respecto.
Estados Unidos acusa al ciberactivista de un supuesto delito de “conspiración por cometer intrusión informática” y otros 17 cargos por acceder, obtener y divulgar documentos secretos, militares y diplomáticos entre 2010 y 2011, entre ellos, sobre las invasiones a Irak y Afganistán, los presos de Guantánamo y los cables diplomáticos difundidos por la plataforma digital WikiLeaks. Las revelaciones de Assange pusieron a Washington en más de un aprieto a nivel de relaciones internacionales.
Assange lleva 20 meses recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en el sureste de Londres, capital británica, desde que fue detenido en abril de 2019 en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde permaneció 7 años en calidad de refugiado.
El australiano de 49 años se enfrentaría a penas de hasta 175 años de cárcel si es extraditado a Estados Unidos.
La defensa de Assange ha anunciado que pedirá su libertad bajo fianza en una nueva vista programada para el miércoles.
tmv/mjs/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/mexico/485040/obrador-asilo-assange