El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, destaca la sublevación histórica del pueblo de Qom contra el régimen monárquico Pahlavi.
En un discurso pronunciado hoy viernes, el Líder ha hecho énfasis en que el frente occidental está obligado a poner fin de inmediato a las sanciones antiraníes, y que la “demanda racional y lógica” de Teherán es el levantamiento de las restricciones, no el retorno de EE.UU. al acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que salió en forma unilateral en 2018.
“No tenemos ninguna prisa ni el interés de insistir para que Estados Unidos vuelva al PIAC. Si se levantan las sanciones, pues el regreso de Estados Unidos al acuerdo tendrá sentido. Por supuesto, existe la cuestión de los daños que se reclamarán más adelante”, ha agregado.
Sobre un proyecto de ley que el Parlamento nacional aprobó para obligar a EE.UU. y Europa a levantar los embargos impuestos y también la decisión del país de reducir ciertos compromisos nucleares que asumió en el marco de dicho pacto, el ayatolá Jamenei ha defendido estas medidas afirmando que desde el principio él insistía en que Irán debería actuar de acuerdo con el accionar de otros firmantes del JCPOA.
El levantamiento de 1978 fue un levantamiento antiestadounidense
El Líder de la Revolución Islámica de Irán ha destacado la sublevación histórica del pueblo de Qom (al sur de Teherán, capital) contra el régimen monárquico Pahlavi y lo ha calificado de una “epopeya” por el efecto que tuvo en la victoria de la Revolución Islámica, pues ha llamado a preservar de las manipulaciones de los enemigos la naturaleza de este suceso, acaecido el 9 de enero de 1978, que coincide con 19 de dey de 1356 del calendario iraní.
“Una de las características de este levantamiento es que fue dirigida por un líder religioso, un destacado clérigo, es decir Imam Jomeini, fundador de la República Islámica de Irán. El segundo, es que fue un movimiento antiestadounidense, ya que el entonces Gobierno de EE.UU., ofrecía su pleno apoyo a Mohamad Reza Pahlavi”, ha resaltado.
EEUU nunca quiso la estabilidad de Irán y la región
El Líder iraní ha recalado que EE.UU. nunca quiso la estabilidad de Irán y refiriéndose a un experto de un laboratorio de pensamiento norteamericano ha señalado que Washington siempre estudia cómo socavar la estabilidad del país persa y la región de Asia Occidental.
Al respecto, ha llamado a reforzar el país en todos los aspectos, especialmente en el sector económico, ante las medidas coercitivas de la Casa Blanca al aplicar las políticas de la ‘Economía de Resistencia’.
De este modo, ha hecho énfasis en aumentar la capacidad de disuasión nacional dejando claro que “la presencia de Irán en la zona es un elemento clave para la seguridad, la presencia de Irán en la zona significa reforzar a los amigos”.
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/485264/iran-lider-jamenei-eeuu-pacto