El plan del líder opositor venezolano Juan Guaidó para mantener el control de la nueva Asamblea Nacional (AN) ha fracasado tras su reciente instalación.
Guaidó trataba de mantener el control de la AN mediante un equipo formado por la dirección del Poder Legislativo y otros 21 responsables de las comisiones permanentes.
En un intento por instalar un parlamento paralelo, Guaidó ha apelado este martes a una “continuidad administrativa” en una reunión virtual con la participación de decenas de diputados cuyo período terminó, desde un lugar no revelado por “seguridad”.
Por otra parte, dos representantes de la oposición, a saber, Stalin González, que fue segundo vicepresidente del legislativo y pertenece al partido Un Nuevo Tiempo; y Marialbert Barrios, de Primero Justicia, anunciaron que finalizarán sus funciones como diputados esta misma jornada y así se desligarán del plan de Guaidó.
Mientras tanto, en las filas de la oposición venezolana temen que se produzcan más renuncias. De hecho, generó malestar la confirmación, en agosto de 2020, de la llamada Comisión Delegada, con la que Guaidó busca seguir en su cargo.
En las elecciones del pasado 6 de diciembre, se impuso la alianza chavista Gran Polo Patriótico (GPP), con un total de 256 legisladores de los 277 que componen la Cámara.
El Gobierno de Venezuela ha informado que la nueva AN, de mayoría oficialista, que ha asumido hoy sus funciones, no solo servirá a los que les votaron, sino a todos los venezolanos.
mgh/anz/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/485093/guaido-asamblea-nacional-chavistas