Estados Unidos impuso sanciones contra el líder de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Faleh al-Fayaz.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció el viernes en un comunicado la imposición de embargos contra Al-Fayaz por supuesta violación de los derechos humanos en Irak.
Estados Unidos acusa al líder de Al-Hashad Al-Shabi de estar implicado en la represión de las protestas que sacudieron Irak en octubre de 2019, a pesar de que hay muchos informes que revelan cómo países extranjeros hicieron tornar las marchas pacíficas iraquíes a protestas violentas.
La nota aclaró que las sanciones impuestas a Al-Fayaz incluirán la confiscación de todos sus bienes e intereses personales en Estados Unidos, o aquellos que le pertenezcan y que estén en posesión o control de personas estadounidenses.
Las sanciones contra Al-Fayaz vienen en cumplimiento de la Orden Ejecutiva No. 13818, que establece el castigo de los violadores de derechos humanos en todo el mundo.
En respuesta a la medida estadounidense, el portavoz del Harakat Hezbolá Al-Nuyaba (un movimiento popular iraquí), Seyed Hashem al-Musavi, recalcó que incluir al jefe de las Unidades de Movilización Popular de Irak en la lista negra de EE.UU. es un mensaje decepcionante que no merece respuesta.
Qasem al-Arayi, asesor de seguridad nacional de Irak, también pidió a Washington que corrija el error de imponer sanciones a una figura del Gobierno iraquí.
“No es correcto que el nombre de Al-Fayaz esté en la lista de sanciones de Estados Unidos”, enfatizó Al-Arayi, e hizo un llamado al Tesoro de los Estados Unidos para que revoque su decisión.
mkh/ktg/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/485323/sanciones-fuerzas-populares-irak