México registró un aumento de enfermos y fallecimientos por la COVID-19, a pesar de las restricciones de movilidad que recomendó la autoridad.
México llegó a la cifra de 130 mil muertos por la COVID-19. Aumentaron los casos en las últimas dos semanas del 2020 y en la primera de este año, debido a que muchas personas no respetaron la alerta en semáforo rojo que declararon autoridades de la Ciudad de México (capital) y el Estado de México. Las autoridades hacen constantes llamados a la prudencia de los ciudadanos a pesar de que ha iniciado la campaña de vacunación.
Miles de personas salieron a las calles del centro de la Ciudad de México a comprar regalos para la época navideña. Esto provocó que los hospitales se acercaran a su máxima capacidad por lo que ha sido necesario aumentar el número de camas para atender a más pacientes.
Desde el 24 de diciembre, el personal de salud recibe la vacuna en una primera etapa, pero se extenderá a toda la población conforme haya mayor disponibilidad de dosis ya que México tiene convenio con varios laboratorios del mundo para recibirlas en los próximos meses.
El gobierno federal garantiza que toda la población mexicana será vacunada de manera voluntaria durante este 2021, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reitera que se debe seguir las medidas preventivas y atender a quien tenga la sospecha de estar contagiado.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
xsh/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/mexico/485261/restricciones-movilidad-coronavirus-vacunacion