El partido Unidas Podemos insta al Gobierno español a aceptar la legitimidad del Gobierno de Venezuela y normalizar relaciones diplomáticas con ese país.
En una entrevista con la agencia española de noticias EFE, Enrique Santiago, diputado de Unidas Podemos rechazó el lunes la decisión del Gobierno español de no sustituir al embajador de España en Caracas (capital venezolana) y de enviar en su lugar a un encargado de negocios, alegando que las elecciones presidenciales de 2018 en Venezuela no fueron “justas ni transparentes”, como sostiene la Unión Europa (UE).
Santiago indicó que “todas las elecciones de Venezuela han sido observadas por organismos internacionales, desde […] la OEA [Organización de Estados Americanos] o la UE”, por lo que aspiró a que el Gobierno español “normalice” las relaciones diplomáticas con el país suramericano.
“No ha habido nunca ninguna impugnación, por lo cual para nosotros los resultados son absolutamente válidos y las distintas fuerzas pueden concurrir […] Hasta el señor [Juan] Guaidó fue elegido diputado”, sostuvo el legislador.
Santiago, que es considerado muy cercano al líder de Podemos, Pablo Iglesias, opinó que “no es adecuada en este momento” la foto que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se tomó con el opositor venezolano Leopoldo López, aunque lo considera “un asunto interno” del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Al respecto, se refirió a las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en torno a que España es el epicentro de la conspiración contra Venezuela, afirmando que tendría causales para hacerlo. “Él sabrá, tendrá motivos para decirlo, imagino”, señaló.
López es considerado un mentor del líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó, en enero de 2019, “presidente encargado” de Venezuela y, llegó a finales del pasado mes de octubre a Madrid (capital española) tras salir clandestinamente de Venezuela y abandonar la residencia del embajador de España en Caracas (capital venezolana), donde se mantenía en calidad de huésped desde el 30 de abril del año pasado.
El opositor López y sus cómplices, con respaldo de EE.UU. y Colombia, han recurrido a cualquier estratagema para derrocar a Maduro; no obstante, el Gobierno de Caracas, respaldado por el pueblo y las Fuerzas Armadas, ha resistido y neutralizado todas las amenazas y planes militares del imperio norteamericano y de la oposición contra la paz y la independencia de Venezuela.
nkh/ktg/fmk/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/espana/480839/podemos-relaciones-maduro-venezuela