Frontera Latina
Ultimas noticias

UE prevé deterioro en lazos transatlánticos tras comicios de EEUU

La Unión Europea (UE) anticipa un deterioro en las relaciones transatlánticas, tras los primeros resultados de las elecciones de Estados Unidos.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha expresado su preocupación este miércoles de que la posible reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, o la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, devengan en un deterioro aún mayor de los lazos transatlánticos, debilitada hasta extremos sin precedentes desde la llegada a la Casa Blanca en 2016 del magnate neoyorquino.

Al respecto, el jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, mediante un mensaje publicado esta misma jornada en su cuenta de Twitter, ha indicado que, a la espera del resultado definitivo, el bloque “continúa dispuesto a construir una relación transatlántica fuerte, basada en nuestros valores comunes y nuestra historia”.

Mientras que el alto funcionario de la UE tiende la mano al futuro ganador, el bloque comunitario se apresta a acelerar su independencia geoestratégica.

Entre tanto, al otro lado del Atlántico, sin importar el resultado de las urnas, ya se observa un distanciamiento que se inició en tiempos del expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y se ha acentuado con Trump.

Bruselas ve ahora desaparecer cualquier posibilidad de llegar a acuerdos comerciales ambiciosos con Washington. Y el orden multilateral, que ha sido baqueteado por Trump durante cuatro años, podría resquebrajarse definitivamente durante un segundo mandato del republicano o un debilitado mandato de Biden.

De hecho, la propia agenda del demócrata incluye una repatriación de parte de la cadena de producción industrial y no contempla como prioridad la puesta en marcha de acuerdos internacionales de liberalización comercial.

Desde enero de 2017, cuando Trump asumió la Presidencia de EE.UU., las relaciones transatlánticas entre las partes estadounidenses y europeas se han ido deteriorándose a toda marcha desarrollándose bajo el amparo de la política de “Estados Unidos Primero” (America First) del inquilino de la Casa Blanca.

Los países europeos han comenzado a “romper vínculos” con el Gobierno de Trump y recuperar un poco su soberanía, lo que implica que la sumisión hacia Washington se está acabando.

La política de “Estados Unidos Primero” que venía ejerciendo Trump en relación a sus aliados históricos desde 1945, con la finalización de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, ha sido uno de los tantos pilares sobre los que el presidente republicano sustentó su campaña electoral para alzarse con la victoria en las pasadas elecciones de 2016.

nsr/ncl/myd/hnb

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/europa/480967/deterioro-relaciones-eeuu-elecciones

Relacionados

Vídeo: Vean cómo cazas F-16 de Irak atacan posiciones de Daesh

Frontera Latina

Irán advierte de secuelas peligrosas de anarquía de EEUU de Trump

Frontera Latina

Programa nuclear iraní. Drama Rohingya. Elecciones en Ecuador – Boletín: 21:30 – 02/02/2021

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More