Las nuevas sanciones de EE.UU. contra Irán son “bárbaras” y sólo ahondan el desprestigio internacional de la Administración estadounidense, dice un analista.
En una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el presidente del grupo de consultoría español Ekai Center, Adrián Zelaia, ha tachado de “bárbaras” las sanciones que impuso ayer el Departamento del Tesoro estadounidense a 18 bancos iraníes en sus supuestos esfuerzos por evitar que el Gobierno de Teherán acceda a recursos financieros que “puedan ser empleados para financiar y apoyar su programa nuclear”, entre otras cosas.
El régimen de sanciones de Estados Unidos contra Irán, ha proseguido el experto, “no tiene ningún soporte legal en la legalidad internacional”, ni tiene “el más mínimo consenso en el ámbito internacional”.
Zelaia opina que las nuevas medidas, que restringen el acceso del país persa al sector financiero mundial, “ahondan el desprestigio internacional de Estados Unidos”, además de que tienen fines internos.
Al incrementar las presiones sobre Irán, ha agregado, el presidente estadounidense, Donald Trump, busca asegurar el apoyo de los poderosos lobbies vinculados a Arabia Saudí y el régimen de Israel en EE.UU. en las elecciones presidenciales del 2 de noviembre. Cuanto más bárbaras sean las medidas antiraníes, más apoyo obtendrá Trump en su camino a la reelección, ha enfatizado Zelaia.
El Tesoro estadounidense alegó que las sanciones “no afectan a las autorizaciones existentes y excepciones sobre transacciones humanitarias”, si bien Irán ha denunciado en numerosas ocasiones que estas han golpeado duramente a la población civil y a la importación de productos básicos y medicinas.
Irán perseguirá a 46 estadounidenses por “terrorismo médico”
En esta línea, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, cargó contra Washington por atacar los “canales restantes para el pago de alimentos y medicinas en plena pandemia” del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19. “Conspirar para matar de hambre a una población es un crimen contra la humanidad”, denunció.
Por su parte, los gobiernos europeos auguran que estas medidas reducirán los canales de Irán para importar productos humanitarios, según funcionarios citados por el diario The Washington Post ya que, en la práctica, la decisión de EE.UU. bloqueará de manera efectiva el acceso de Teherán al sector financiero mundial.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/lvs/msm/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/479017/iran-sanciones-eeuu-trump