Un grupo de indígenas del pueblo Misak se movilizan en Bogotá, capital colombiana, para exigir al Gobierno de Iván Duque cesar la violencia en sus territorios.
Vestidos con sus tradicionales colores verde y rojo, y con acompañamiento de música tradicional y banderas, los manifestantes se congregaron este jueves de manera pacífica en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá (capital de Colombia) para pedir al Gobierno del presidente Iván Duque que cese la continua violencia contra estos grupos.
“Estamos acá para denunciar al Gobierno narcoparamilitar y fascista, estamos acá para rechazar el asesinato de los líderes sociales”, ha criticado un manifestante.
En este sentido, Martha Peralta Epieyú, presidenta del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), mediante un mensaje publicado en la misma jornada en Twitter, ha afirmado que estos indígenas “exigen que paren las masacres, han recibido varias amenazas y no quieren más muerte. El pueblo tomó la decisión de un cambio y no se detendrá. No es hora de callar”, ha afirmado.
Este grupo de indígenas es parte de otros cientos que llegaron a Bogotá el pasado domingo, tras varios días de viaje desde el Cauca, sur de Colombia, en búsqueda de un diálogo con Duque. Tras conocer la situación, un equipo de la Secretaría de Gobierno se dirigió al lugar para pedir que cesara la actividad.
Las comunidades indígenas del suroeste de Colombia, principalmente, las del departamento del Cauca, son víctimas constantes de la violencia de grupos armados ilegales que buscan apoderarse de sus territorios para la producción y tráfico de drogas.
En 2016, el Gobierno de Colombia y la entonces guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alcanzaron un Acuerdo de Paz para terminar con 52 años de guerra civil; no obstante, pese a tres años de la implementación del pacto, indígenas, activistas sociales y políticos locales comprometidos están otra vez expuestos a la violencia.
shz/lvs/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/colombia/480052/protesta-indigenas-bogota-aeropuerto