Tras la detención del exsecretario de Defensa del Gobierno de México, la DEA aseguró que le espera una larga investigación sobre narcotráfico.
La actuación de la justicia estadounidense dejó al descubierto nuevamente la fragilidad del Gobierno mexicano, que ha visto en los últimos años cómo algunos de sus exaltos cargos ahora son juzgados por crimen organizado que rebasa su frontera. Para expertos en estos temas, este caso demuestra una vez más la descomposición del régimen degradando la función pública.
El arresto del general Salvador Cienfuegos no fue una operación conjunta con el Gobierno mexicano. El caso contra Genaro García Luna, exsecretario de seguridad en el Gobierno de Felipe calderón, fue el resultado directo del testimonio en el juicio de Nueva York del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo.
La Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) señaló que a medida que se desarrollaba el caso contra el Sr. Guzmán Loera alias el chapo, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación “siguen siendo la mayor amenaza criminal de drogas” para Estados Unidos.
Cabe señalar que La DEA recientemente presento en California el decomiso importante de metanfetaminas y heroína que involucra al cartel de Sinaloa para el narcomenudeo en Los Ángeles.
Rosie Orbach, Los Ángeles.
kmd/hnb
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/479985/detencion-salvador-cienfuegos-eeuu