Dos senadores avisan de que EE.UU. está perdiendo fuelle en el campo estratégico del Ártico ante sus “adversarios” Rusia y China por sus rompehielos obsoletos.
Los senadores estadounidenses del Partido Republicano, Roger Wicker y Dan Sullivan, en un artículo para el diario Defense News, recuerdan que Rusia tiene la flota de rompehielos más grande del mundo, con más de 40 buques, tres más en construcción y una docena planeada para la próxima década.
Además, apuntan a que Rusia ha reabierto más de 50 instalaciones militares de la era soviética antes cerradas y ha colocado radares de alerta temprana y sistemas de misiles S-400 en el Ártico.
Por su parte, reportan que China también está construyendo rompehielos e invirtiendo en la infraestructura del Ártico. En particular, señalan que el gigante asiático está completando su segundo rompehielos polar y realizando numerosas expediciones en el Ártico.
Sin embargo, los legisladores advierten que su país cuenta con solo dos rompehielos polares: Polar Star y Healy. Y ni siquiera son dos, sino más bien uno. Pues, aclaran que un reciente incendio a bordo del Healy ha dejado fuera de servicio literalmente a la mitad de la flota estadounidense de rompehielos polares.
“Dos rompehielos viejos y rotos están muy lejos de las necesidades de la mayor economía comercial y superpotencia militar del mundo”, suscriben Wicker y Sullivan, senadores republicanos por los estados de Misisipi y Alaska, respectivamente, en su artículo.
Ambos políticos del partido conservador estadounidense coinciden en que el Ártico es un punto de convergencia geopolítica y la influencia de Rusia y China en esta región irá en aumento si EE.UU. no invierte en capacidades polares. “Una herramienta decisiva en esa rivalidad son los rompehielos”, resaltan en su columna informativa.
Los senadores temen que la falta de inversión en capacidades polares cause una creciente amenaza a la seguridad nacional de EE.UU. por parte de sus supuestos adversarios.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dio la alarma en junio de este año en curso cuando anunció que varias agencias del Gobierno estadounidense trabajarán en conjunto para desarrollar una nueva flota de rompehielos con el objetivo de proteger los intereses del país norteamericano en el Ártico y en la Antártida tan pronto como sea posible.
En este aspecto, los senadores señalan que la nueva flota de rompehielos no puede estar listo lo suficientemente rápido, y agregan que EE.UU. se verá obligado a extender el servicio de Polar Star hasta por lo menos el 2023, más de dos décadas después de la vida útil esperada del buque.
krd/ktg/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/480636/rusia-china-artico-rompehielos