Rusia señala al Complejo Industrial-Militar de EE.UU., el lobby de armas del país norteamericano, de estar detrás de las amenazas a los socios militares de Irán.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha aseverado este domingo que el Complejo Militar-Industrial de Estados Unidos, para encubrir su comercio de armas con los países del Golfo Pérsico, ha amenazado a los países que tienen cooperaciones militares con Irán.
“Está claro que los intereses egoístas de este complejo están detrás de la escalada de amenazas contra Irán y su objetivo es encubrir la avalancha de armas que está enviando a los países del Golfo (Pérsico)”, ha señalado la vocera rusa, en declaraciones ofrecidas a los periodistas.
Dicho complejo de producción de armas, a través de su influencia en la estructura política de la Administración de EE.UU. presenta sus intereses económicos como los objetivos e intereses nacionales del país norteamericano y de sus aliados y, aprovechando varios mecanismos, ha desempeñado un papel significativo en la configuración y el avance de la política exterior de Washington.
La revelación de Zajárova se produce en momentos en que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, amenazó con castigar a quienes contribuyesen materialmente al suministro, la venta o la transferencia de armamento a o desde Irán, tras el levantamiento del embargo de armas contra el país persa, logrado pese a la intensa campaña de Washington para prorrogarlo.
Las sanciones sobre la compra o la venta de armas impuestas a Teherán expiraron el 18 de octubre, en el marco de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que refrenda el acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Irán y otras cinco potencias. Estados Unidos se retiró en 2018 del pacto.
Muchos países, como Rusia, han rechazado las amenazas estadounidenses y expresado su apoyo al derecho legítimo de Teherán a participar en el comercio de armas convencionales.
msm/ncl/hnb
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/rusia/480255/eeuu-amenazas-iran-armas-embargo