Frontera Latina
Bolivia Ultimas noticias

“La derecha lucha contra Arce y entre sí por el poder en Bolivia”

Las figuras de la derecha y la extrema derecha compiten no solo contra el candidato Luis Arce, sino entre sí por el poder en Bolivia, indica un analista.

En una entrevista concedida a la cadena HispanTV, a ocho días para las elecciones presidenciales en Bolivia, el analista de temas políticos Juan Alberto Sánchez Marín observa que en este proceso comicial hay desafíos que van más allá de los verdaderos hechos.

El 18 de octubre, los bolivianos acudirán a las urnas para elegir, entre otras autoridades, al presidente del país entre varios candidatos, como Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), y Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

“El problema no es que Arce tenga tal o cual votación o que su programa sea válido o que seduzca a sectores mayoritarios de la población. Ese no es el desafío, porque esos son los hechos”, a pesar de que algunas encuestas contratadas fabrican datos para tratar de incidir en la población, indica el experto.

Sánchez Marín explica que “lo que está en juego es el nivel de trampa al que están dispuestas a llegar esas figuras de élite que se debaten entre la derecha y la extrema derecha y que compiten por quedarse con el poder, y que no solo compiten contra la figura de Arce, sino que compiten de manera descarnada entre ellas mismas por el poder”.

De acuerdo con el politólogo, los actores derechistas están dispuestos a todo con tal de reconquistar el poder porque hay mucho en juego en los ámbitos económicos y político, y en ese trance, cuentan con “el apoyo irrestricto de Estados Unidos”.

Además, el comentarista enfatiza que el escenario electoral en Bolivia ha pasado al plano internacional, dado que está en discusión “las grandes contrataciones y las grandes riquezas no solo por la ubicación estratégica, sino por los minerales del futuro, como el silicio y el litio”.

En este punto, hace notar que “el desafío realmente para la sociedad boliviana más allá de que se exprese en las urnas es cómo va a ser la democracia donde se asuma las reglas de juego o va a continuar la dictadura”.

Los bolivianos tienen que elegir al presidente, el vicepresidente, los diputados y senadores, tras quedar anulados los comicios del 20 de octubre de 2019 en los que el ahora dimitido presidente Evo Morales consiguió su cuarto mandato consecutivo, pero se vio forzado a renunciar en noviembre para preservar la paz en el país debido a la arremetida golpista y violenta de la oposición, dirigida desde EE.UU.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/ctl/rba

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/bolivia/479051/derecha-arce-elecciones-mas

Relacionados

Príncipe heredero Nawaf jura como nuevo emir de Kuwait

Frontera Latina

Impactante: Vean cómo la Policía de EEUU mata a tiros a un negro

Frontera Latina

“Lobby sionista dificulta regreso de EEUU al pacto nuclear”

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More