Gobierno iraní afirma que gobernantes de EE.UU. han sufrido una derrota histórica frente a Irán, país que no les permitirá sentirse ni un ápice victoriosos.
“El fracaso del proceder de EE.UU. es evidente. Con una crítica, este país puede molestar a algunos países, pero, a pesar de que [el presidente estadounidense, Donald] Trump se salió del PIAC [acrónimo del Plan Integral de Acción Conjunta (JPCOA, en inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear] e hizo todo lo posible por derrotar a Irán, acabó fracasando y no les permitiremos que perciban ni un ápice de triunfo. EE.UU. ha sufrido una derrota histórica y no pasará mucho tiempo antes de que ellos mismos puedan reconocer esta derrota”, ha aseverado este domingo el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade.
Durante una entrevista concedida a un programa de radio, Jatibzade también se ha referido a las sanciones de EE.UU. contra Irán en el campo de la medicina, señalando que el embargo de fármacos “constituye un crimen contra la humanidad”, para luego indicar que, en Irán, todas las empresas e instituciones encargadas están trabajando denodadamente para satisfacer la demanda interna mediante la producción de medicamentos.
Además, el diplomático iraní ha manifestado que, en el marco de tales medidas punitivas impuestas a Irán, EE.UU. ha llegado incluso a asesinar a personalidades de renombre, como el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y ha advertido que Irán dará “una respuesta decisiva, inteligente y práctica” a este crimen.
Jatibzade también ha hecho alusión al último insulto proferido por el presidente estadounidense al pueblo iraní, lamentando que el comportamiento del magnate neoyorquino no tiene parangón en el ámbito de la política internacional.
“Nuestra urbanidad no nos permiten responder a su insulto con la misma rudeza. Esta mala educación se debe al miedo y no al coraje”, ha agregado.
En mayo de 2018, Trump retiró de forma unilateral a EE.UU. del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— y reimpuso una serie de asfixiantes y draconianas sanciones contra Irán con la vana esperanza de poder renegociar el programa de energía nuclear iraní.
Desde entonces, el pueblo y las autoridades iraníes no solo vienen rechazando tales medidas y hostilidades promovidas por el inquilino de la Casa Blanca, sino que, con gran tesón, han venido resistiendo los efectos de todas y cada una de las sanciones impuestas por EE.UU. a cambio de no renunciar, ni por asomo, a sus principios y valores defendidos sobre la soberanía y la independencia de la nación persa ante los planes hegemónicos e imperialistas de Washington.
tmv/anz/ftn/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/479150/iran-sanciones-eeuu-trump