Las protestas de algunos grupos de la derecha contra la victoria del MAS pueden perseguir otro golpe de Estado en Bolivia, opina un analista.
Grupos pequeños de la derecha y la ultraderecha han protestado en algunas regiones de Bolivia, como Santa Cruz, días después de que el candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, ganara las elecciones en el país sudamericano.
El analista político Ramiro Lizondo Díaz, una entrevista concedida este martes a HispanTV, ha afirmado que “en realidad el golpe de Estado era una de las opciones que ellos (grupos de la derecha) habían considerado, en previendo la victoria del MAS, lo que no calcularon fue que la victoria del MAS fuera tan contundente”.
Tales protestas de la derecha tienen lugar aun cuando sus candidatos presidenciales aceptaron su derrota electoral. Según el entrevistado, sería un error de las Fuerzas Armadas atender a estas solicitudes porque “son absolutamente antidemocráticas”. “Sería abiertamente un golpe de tipo militar y policial”, añade.
Explica que las actitudes antidemocráticas de algunos grupos de derecha y ultraderecha quedarán grabadas en la historia política del país, pues están accionando un rechazo en todos los niveles y organizaciones sociales de Bolivia y de América Latina.
“La presión en contra del MAS y de su nuevo presidente es cada día más intensa, con el afán de evitar los procesos legales que se están implementar por las masacres y violaciones de los derechos humanos que cometió el gobierno de facto”, ha dicho Díaz.
Arce logró alzarse con la victoria en unos comicios que tuvieron lugar 363 días después del golpe de Estado orquestado por la oposición y apoyo de EE.UU. contra el entonces presidente Evo Morales.
De hecho, el retorno al poder del MAS en las últimas elecciones de Bolivia ha aumentado las críticas contra el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pues este, el año pasado, en el marco de la misión de observación de las elecciones presidenciales en Bolivia, publicó un desacertado informe preliminar de auditoría sobre fraude electoral.
Morales renunció al poder para evitar actos de violencia y la senadora Jeanine Áñez instauró un gobierno de facto Bolivia pese a no cumplir con los requisitos constitucionales.
Fuente: HispanTV Noticias
nlr/nii
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/bolivia/480400/ultraderecha-luis-arce-protestas