El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denuncia la intención de EE.UU. de reimponer la doctrina Monroe en América Latina para amenazar la paz de la región.
“Cuando EEUU acude a la desprestigiada doctrina Monroe para proyectarse hacia América Latina y el Caribe, recuerda a los países del hemisferio que su ambición es el dominio imperialista y el sometimiento de los gobiernos de la región”, ha indicado este lunes el ministro cubano de Asuntos Exteriores en su cuenta de Twitter, al enfatizar que estas acciones amenazan “el anhelo regional de paz”.
En la misma red social, Rodríguez recordó el domingo que el golpe de Estado realizado en 1973 en Chile fue la máxima expresión de la Doctrina Monroe.
El canciller cubano aseguró que Estados Unidos aún proyecta esa política colonial en sus relaciones con la región, luego de señalar que “los intereses del imperialismo justificaron el respaldo al terrorismo y la dictadura frente a la voluntad del pueblo”.
El Gobierno cubano ha denunciado en los últimos meses el peligro de la reactivación de la doctrina Monroe, atribuida al expresidente estadounidense, James Monroe (1817-1825), promulgada en 1823 para evitar la injerencia de las potencias europeas en el área, y a la que dos siglos después la Casa Blanca le da una nueva interpretación.
Como consecuencia de esta política estadounidense, varios países en América Latina han sufrido golpes de Estado, financiados o apoyados por Estados Unidos, que al principio negó su participación, pero que sus propias instituciones desclasificaron años más tarde documentos que revelaban lo contrario.
En Chille, el 11 de septiembre de 1973, una junta militar encabezada por el exdictador Augusto Pinochet, con el respaldo de la derecha y la oligarquía local y el beneplácito del entonces Gobierno estadounidense, derrocó al Gobierno de la Unidad Popular, encabezado por Salvador Allende, y abrió paso a 17 años de una sangrienta dictadura.
nkh/rha/hnb
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/cuba/479240/rodriguez-doctrina-monroe-eeuu-america-latina