Frontera Latina
Ultimas noticias

Coloane: Gobierno chileno busca empañar imagen de las protestas

La Administración chilena y sus aliados buscan “empañar” la imagen de las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron desde hace un año en Chile.

Obviamente que hay intereses dentro de los propios aliados del Gobierno, dentro del conglomerado y la coalición que encabeza el presidente [de Chile, Sebastián] Piñera interesados en empañar de todas maneras este acto cívico”, ha aseverado este sábado el analista internacional Juan Francisco Coloane.

Asimismo, en una entrevista con la cadena HispanTV, el analista ha abordado el tema del plebiscito de cambio de la Constitución de Chile y la represión de la policía del país desde el 18 de octubre del 2019, cuando el estallido social empezó en contra de la subida de los precios del metro y también para repudiar las políticas del presidente derechista.

Abordando el referendo de Chile, que se desarrollará el 25 de octubre, Coloane ha enfatizado que el plebiscito constitucional es una votación considerada como un “hito histórico” en Chile, porque es la primera vez, desde el golpe de Estado en el año 1973, que el país va a tener posibilidades de tener una Constitución en tiempos de democracia.

En esta misma línea, el entrevistado ha explicado que existen dos opciones al respecto: la primera, una convención constitucional en donde 100 % de sus miembros son elegidos popularmente; y la segunda, una convención mixta constitucional integrada por un sector del Parlamento, 50 %, y un sector de elegidos por los ciudadanos, ha detallado.

También, ha subrayado que ante todo esto, el punto más álgido es el tema de “los derechos sociales” incorporados dentro de la Constitución, es decir, el tema de “combatir la desigualdad”, “combatir la concentración del poder”, y la renovación de las instituciones, entre otros.

“Los derechos sociales van a tener que ser el eje de la arquitectura del nuevo programa de los derechos constitucionales de Chile (…) la Constitución tiene que ser redactada por el pueblo soberano”, ha concluido.

El estallido social que empezó el 18 de octubre del 2019 se saldó con una treintena de muertos y miles de heridos, además de escenas de violencia extrema, con saqueos e incendios, y episodios de brutalidad de Carabineros.

La policía militarizada reprimió las protestas con  balines antidisturbios disparados hacia el rostro de los manifestantes. Las imágenes de  jóvenes con los ojos ensangrentados tras recibir disparos de perdigones y bombas lacrimógenas, dieron la vuelta al mundo y provocaron también críticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fuente: HispanTV Noticias

shz/ktg/krd/mkh

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/chile/480132/protestas-plebiscito

Relacionados

Caso nuclear iraní. Juicio de Netanyahu. Elecciones en Ecuador – Boletín: 16:30 – 08/02/2021

Frontera Latina

Analistas abordan las elecciones presidenciales en EEUU (Parte 8)

Frontera Latina

Israelíes atacan con perros a activistas y periodistas palestinos

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More