Si el Gobierno estadounidense sigue con sus injerencias y hostilidades contra Irán, lo único que conseguirá es un fracaso diplomático, opina un analista.
Irán ha sancionado este viernes al embajador de EE.UU. en Irak, Matthew Tueller, por su papel clave en el asesinato, el 3 de enero, del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, así como en la promoción de las sanciones contra la nación persa.
Durante una entrevista concedida la misma jornada a la cadena HispanTV, el analista Aníbal Garzón Baeza ha abordado desde Barcelona (España) la referida medida recíproca de Teherán y las consecuencias que conllevarán para EE.UU. la continuación de sus hostilidades contra Irán.
“Si EE.UU. consigue seguir con esta estrategia de injerencia contra Irán”, lo que va a suceder, explica Baeza, es que EE.UU. seguirá perdiendo diplomáticamente, como hasta ahora porque “Irán ha ganado muchos socios en las relaciones internacionales por sus buenas estrategias diplomáticas”, ha señalado.
Al respecto, el analista ha hecho alusión al último fracaso de Washington en sus intentos por prorrogar el embargo de armas contra Irán que expiró el domingo, en el marco de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que refrenda el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
La victoria de Irán, ha proseguido, ha llevado a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, a imponer otra ronda de sanciones contra el país persa, de manera unilateral y sin tener en cuenta los organismos internacionales.
“Esta es la guerra estratégica constante de EE.UU. contra la República Islámica de Irán: haciendo caso omiso a lo que es la comunidad internacional que ha dicho no a esos embargos y a ese bloqueo”, ha lamentado.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/lvs/mrp/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/480093/eeuu-iran-sanciones-trump