El prominente politólogo Noam Chomsky destaca que el asesinato del general iraní Qasem Soleimani mostró que EE.UU. es un “Estado canalla”.
En una entrevista concedida el martes al portal The Gray Zone, el célebre académico estadounidense Noam Chomsky puso de relieve que el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán reveló “cuán extremo es el pensamiento en el seno de Estados Unidos”.
“Es un acto extraordinariamente peligroso, nada como eso sucedió durante la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fría. Es como si Irán decidiera asesinar a [secretario de Estado de EE.UU.] Mike Pompeo y, junto a él, a un importante general, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, comparó el historiador norteamericano.
De acuerdo con Chomsky, Estados Unidos es un “Estado canalla” e indiferente a los compromisos internacionales que son aceptados por otros países.
El famoso pensador político estadounidense condenó otras acciones del Gobierno de Donald Trump contra Irán, como la salida de Washington del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y consideró esa medida norteamericana como “una violación significativa del derecho internacional”.
Chomsky subrayó que, pese a que el mencionado acuerdo fue aprobado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Trump lo rompió solo porque había sido firmado por su antecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, lo que, a su juicio, aumentó las tensiones entre Washington y Teherán de una manera predecible.
“Estas y otras acciones similares solo aumentan las tensiones”, agregó Chomsky, al mismo tiempo que advirtió de que un incidente en el Golfo Pérsico podría convertirse accidentalmente en una explosión y provocar una reacción por parte de Irán.
tmv/ncl/rba/hnb
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/479931/chomsky-asesinato-general-soleimani-iran