Venezuela rechazó la actualización oral emitida por la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH sobre el país suramericano y la calificó como “sesgada”.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos presentó una actualización de su informe sobre los derechos humanos en Venezuela.
Ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Michelle Bachelet acusó al Gobierno venezolano de represión de manifestaciones, restricciones a la libertad de expresión y otros presuntos casos de violaciones de derechos humanos.
Por otro lado, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos acogió con satisfacción la mayor cooperación de Caracas con su oficina y la reciente adopción de medidas positivas por parte del Gobierno, como el indulto concedido a 110 personas.
Además, reconoció el impacto negativo de las sanciones de EE.UU. a la economía venezolana y exigió su levantamiento.
En respuestas a las críticas de Bachelet, el representante de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Jorge Valero, lamentó que el informe “carezca una vez más del balance necesario, presente evidentes fallas metodológicas y una información sesgada que alimenta la campaña mediática contra Venezuela”.
El diplomático venezolano, censuró también la continua práctica discriminatoria de adopción selectiva de resoluciones contra ciertos países.
Venezuela sostiene que los informes sobre su situación de derechos humanos tienen fines políticos y se elaboran bajo las presiones de EE.UU. y sus aliados en la región, que se oponen a la revolución bolivariana, debido a su carácter antiimperialista e independentista.
mag/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/477967/informe-onu-bachelet