Un diplomático ruso dice que el informe de la AIEA ha frustrado los esfuerzos de quienes tratan de entorpecer la cooperación nuclear entre este organismo e Irán.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) publicó ayer viernes su nuevo informe trimestral en el que destacó la buena voluntad de la República Islámica de Irán al permitir el acceso de los inspectores internacionales a uno de los sitios estratégicos iraníes, que, según dicho organismo, es una de las instalación en cuyo interior supuestamente se realizan actividades “sospechosas”.
En su dossier, la AIEA señala que las reservas de agua pesada iraní se han reducido a 130 toneladas, situándose, de este modo, dentro del marco del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, integrado en aquel entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
Este sábado, tras conocerse el contenido del informe, Mijaíl Uliánov, representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena, capital de Austria, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, ha resaltado que este documento desbarata todos los esfuerzos de quienes pretendían minar las cuestiones relacionadas con la cooperación de Irán con la AIEA.
“Los datos del informe publicado por la AIEA indican que Irán ha comenzado a permitir el acceso a los lugares indicados por la Agencia. Aquellos que querían crear una crisis sobre este tema deberían sentirse muy decepcionados”, ha escrito el alto diplomático ruso.
Tras subrayar que prevaleció el espíritu de cooperación entre la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) y la AIEA, Uliánov dijo que este entendimiento deja claro que Irán sigue fiel a los compromisos que contrajo en el pacto nuclear, al contrario que EE.UU.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, pese a los múltiples informes de la AIEA sobre que Teherán estaba cumpliendo todos los compromisos que aceptó en su día en el PIAC, se escudó en el pretexto de que Teherán no lo hacía para abandonar el acuerdo en mayo de 2018 y reimponer una seria de sanciones ilegales a Teherán.
El nuevo informe de la AIEA se produce después de que el Gobierno de Trump sumara dos grandes derrotas diplomáticas en las últimas semanas. Primero, fracasó su plan de extender el embargo de armas contra Irán y, luego, su intento para restaurar las sanciones internacionales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Teherán, eliminadas en virtud del acuerdo nuclear.
krd/hnb/nii/
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/rusia/476285/iran-acuerdo-nuclear-sanciones-eeuu-aiea