Frontera Latina
Ultimas noticias

Rohani: Los iraníes no cederán ante la “intimidación” de EEUU

El presidente iraní recalca que EE.UU. no podrá arrodillar a Irán con sanciones ya que el pueblo ha demostrado durante la historia que no cede ante la intimidación.

“Estados Unidos ha impuesto sanciones duras e injustas contra la nación iraní (…) con el objetivo de arrodillar a la República Islámica desde hace dos años y medio. La historia ha demostrado que el pueblo iraní no cederá ante la intimidación y la coerción de una potencia”, ha subrayado este lunes el presidente iraní, Hasan Rohani, durante una reunión con el canciller suizo, Ignazio Cassis, en Teherán, capital persa.

El mandatario persa ha catalogado como “error de cálculo” el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, piense que puede alcanzar sus objetivos mediante las presiones y la guerra económica contra Irán.

Rohani ha condenado la retirada de Washington del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y violar así la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

 

Destacando que Irán sigue y seguirá comprometido con las regulaciones internacionales y los acuerdos multilaterales, el presidente persa ha dejado claro que “cada día que Estados Unidos decida poner fin a sus errores, compensar sus acciones ilegales, volver a la resolución 2231 y al PIAC, el camino está abierto para él”.

Rohani ha calificado las sanciones económicas de Estados Unidos y la guerra económica contra Irán, el asesinato de un comandante militar iraní de alto rango iraní en otro país —en alusión al teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán—, así como la violación del espacio aéreo de Irán, como ejemplos obvios de terrorismo económico, espacial y operativo y ha agregado que Teherán espera que todos los países del mundo no guarden silencio ante el terrorismo y las medidas ilegales de Washington.

Refiriéndose al papel fundamental de Suiza en Europa, así como a sus buenas y amistosas relaciones con Irán, Rohani ha hecho hincapié en el desarrollo de los lazos entre Teherán y Berna en varios campos de la ciencia, la salud, la agricultura y el medio ambiente.

El titular iraní ha resaltado la necesidad de una mayor activación del canal financiero suizo y ha reclamado a este país desempeñar un papel más constructivo en la activación de este canal.

Por su parte, el canciller de Suiza ha reconocido las dificultades que ocasionan las sanciones. “Somos conscientes de los problemas que provocan las sanciones de Estados Unidos a los iraníes”, ha dicho, insistiendo a la vez que el canal financiero suizo ha sido diseñado y puesto en marcha para solucionar estos problemas e intentara que este canal desempeñe un papel útil.

tmv/ktg/fmk/rba

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/diplomacia/476475/iran-suiza-sanciones-eeuu

Relacionados

Infantino: Mundial de Catar 2022 se celebrará con estadios llenos

Frontera Latina

Bolsas mundiales se disparan ante probable triunfo de Biden en EEUU

Frontera Latina

Fotos satelitales: Pyongyang entrena delfines para usos militares

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More