El presidente peruano, Martín Vizcarra, se salva de ser destituido por el Congreso al no alcanzar sus adversarios los votos necesarios para sacarlo del poder.
El Congreso peruano rechazó el viernes una moción de vacancia presidencial interpuesta contra Vizcarra por supuesta incapacidad moral, con 78 votos en contra, 32 a favor y 15 abstenciones. Para ser aprobada, el pedido de vacancia tenía que recibir el apoyo de 87 legisladores, de un total de 130 que componen el Parlamento.
Por su parte, el congresista Edgar Alarcón, quien presentó los audios que llevaron al debate de moción de vacancia del Ejecutivo, alegó que Vizcarra mintió en el marco de las acciones gubernamentales para combatir la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19. “Usted está siendo juzgado porque no tiene la capacidad moral para ocupar el puesto que ocupa”, indicó Alarcón.
No obstante, el parlamentario Gino Costa, del Partido Morado, dijo que el proceso no parece ser un caso de “incapacidad moral”, al señalar que está lleno de “irregularidades” y no se han presentado las pruebas.
Vizcarra se presentó también antes de la votación en el hemiciclo para dar un breve discurso, en el que aseguró que su comportamiento es el “correcto” y que no cometió “ningún acto ilegal”. El jefe de Estado peruano declaró que asistió al Parlamento a “dar la cara”, a pesar de que considera que el procedimiento que se le sigue “no respeta la ley”.
Asimismo, puso en duda la veracidad de unos audios presentados como prueba en su contra, al reclamar que hay una “conspiración” para derrocarlo, mientras que reconoció también que una de las voces que se oye en las grabaciones es suya.
El pasado 11 de septiembre, el Congreso de Perú admitió la moción de vacancia contra el mandatario tras la difusión de tres audios que revelan coordinaciones de Vizcarra con sus asesores para supuestamente negar su vinculación con el cantante Richard Swing, que fue contratado por el Ministerio de Cultura para trabajos muy bien remunerados pese a que no tenía cualificación.
En estas grabaciones, que fueron difundidas por Alarcón, se puede advertir cómo el mandatario conversa con dos exasesoras, ya removidas de sus cargos, sobre la respuesta que darán a la Fiscalía acerca de cuántas visitas ha hecho Cisneros a la Casa de Gobierno, si dos, como se han registrado, o cinco, como ocurrió en verdad.
“Aquí lo que queda claro es que en esta investigación estamos todos involucrados y la estrategia es para salir de esto todos en conjunto”, dice Vizcarra en la charla.
El rechazo de los parlamentarios a la moción ocurre luego de que el Tribunal Constitucional (TC) de Perú rechazara el jueves la medida cautelar que había presentado Vizcarra para frenar el juicio político y contener la crisis, a solo siete meses de las elecciones generales y en el marco de la pandemia de la COVID-19, que afecta gravemente al país.
nkh/ktg/fmk/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/peru/477411/martin-vizcarra-congreso