Los palestinos saben que no cuentan con los gobiernos árabes reaccionarios que le han dado la espalda a su causa para relacionarse con Israel, dice un experto.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, otorgó una serie de permisos para la construcción de 5000 asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos.
Netanyahu había suspendido dicho plan en febrero pasado con el fin de que el desarrollo de sus planes para el impulso de los asentamientos en la ocupada Cisjordania no perjudicara el acuerdo de normalización de lazos con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin.
A mediados de este mes de septiembre, los EAU y Baréin firmaron en EE.UU. sendos acuerdos de normalización de relaciones con el régimen israelí, pese al amplio rechazo tanto de los palestinos, como de muchos otros países de la región y del mundo que denuncian las innumerables violaciones de los derechos humanos a los que debe enfrentar a diario el pueblo palestino como la colonización de sus tierras.
En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Diego Miguel Amature afirma que los palestinos son conscientes de que no pueden esperar nada de las monarquías “rastreras” del Golfo Pérsico que anteponen sus intereses nacionales a la causa palestina.
El pueblo palestino, prosigue el experto, sabe que los gobiernos reaccionarios de los países árabes han decidido dejar de lado su causa para acercarse y normalizar sus vínculos con el régimen israelí a instancias del presidente de EE.UU., Donald Trump, en el marco de su llamado “acuerdo del siglo” obviando que “las invasiones ilegales [de las fuerzas israelíes] que se han hecho de manera arbitraria y criminal (…) impiden la libre circulación de los palestinos entre el poco territorio que aún le quedan”.
Es muy triste, ha lamentado, dilucidar que Palestina en su contexto histórico tenía cerca de 25 124 kilómetros cuadrados y al día de hoy “el área de Cisjordania que supuestamente es de 5040 kilómetros cuadrados, no queda ni la mitad porque se ha atomizado un montón de asentamientos ilegales” que desde 1967 se han ido construyendo.
“A cada rato se van construyendo, paulatinamente y descaradamente, asentamientos en lo que hoy en día es Cisjordania el oeste de Al-Quds (Jerusalén)”, ha precisado el entrevistado.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/lvs/nkh/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/palestina/477928/israel-asentamientos-cisjordania