Frontera Latina
Colombia Ultimas noticias

“Las masacres en Colombia tienen objetivo de lucro y no político”

Las masacres en Colombia son selectivas e indiscriminadas y no tienen objetivos políticos sino la creación de una estructura macrocriminal, dice un activista.

Camilo González Posso, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), ha destacado este lunes en una entrevista con HispanTV que Colombia registra una cifra escandalosa de masacres, más de 60, en lo que va de año.

“Son matanzas selectivas ejecutadas por sicarios y masacres indiscriminadas, donde delincuentes llegan a una comunidad y disparan contra un grupo de jóvenes que ni su nombre conocen para dar un mensaje de terror y tratar de imponer control sobre los territorios”, ha explicado el analista.

Asimismo, indica que las matanzas son ejecutadas por mafias o grupos de paramilitares —pequeños reductos que han quedado tras los acuerdos de paz con la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC)— que no se han integrado a la vida social democrática sino se han dedicado al narcotráfico o actividades mafiosas.

Destaca, a continuación, que “las masacres buscan objetivos de lucro y no políticos, no buscan cambiar la realidad del país ni se proponen leyes, sino que, buscan ser parte de toda una estructura macrocriminal de enriquecimiento a través de negocios legales e ilegales, pero utilizando las armas”.

González Posso considera que “la política del Gobierno colombiano es insuficiente y tiene una lectura equivocada de los hechos”, puesto que dedica sus esfuerzos a una nueva guerra contra el narcotráfico y no a una nueva paz en alianza con la gente y de protección a las comunidades.

De acuerdo con el entrevistado, “la Administración de [el presidente Iván] Duque dice que está en una nueva guerra internacional contra el narcotráfico, entonces, coloca todos sus esfuerzos en esa guerra con estructuras transnacionales y no responde a los problemas más concretos de los colombianos que requieren más seguridad ciudadana y avances en la transición al postconflicto”.

Donde hay más fuerza pública se registra el mayor número de masacres y asesinatos de líderes sociales, eso significa que las políticas del Gobierno de Duque son ineficientes”, ha señalado González.

Diferentes organizaciones de derechos humanos han condenado las matanzas en Colombia y han enfatizado la necesidad de cumplir con los acuerdos de paz firmados en 2016 para combatir la inseguridad en el país y reforzar la protección de los grupos más vulnerables.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/lvs/hnb

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/colombia/478174/masacres-colombia-lucro

Relacionados

Rusia: Decisión de EEUU sobre Sáhara desatará violencia en la zona

Frontera Latina

‘Biden y Trump no difieren, mira destrucción de Obama en la zona’

Frontera Latina

Silva: La Revolución Islámica es popular y antimonárquica

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More