Vemos que el proceso judicial contra los autores del asesinato de Khashoggi raya con la parodia, debido a la inoperante justicia de Arabia Saudí, según experto.
En una entrevista concedida este martes a HispanTV, el analista político Diego Amature ha abordado el caso de Jamal Khashoggi, que se oponía a las políticas del príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, y el 2 de octubre de 2018 fue asfixiado y luego desmembrado en el consulado saudí en la ciudad turca de Estambul.
Según Amature, el periodista Jamal Khashoggi fue asesinato brutalmente, pero “ahora vemos que el proceso judicial contra los sospechosos del crimen raya con la parodia y la ridícula actuación de la inexistente e inoperante justicia de ese lugar, que simula condenar a diez personas, de las cuales, incluso, ya dos han sido exonerados”.
Sus comentarios hacen referencia al anuncio del lunes de la Fiscalía General de Arabia Saudí sobre que hispantv.com.
Además, asegura que las autoridades saudíes “están esperando que con el paso del tiempo […] se enfríe un poco, digamos, este proceso y quede en el completo olvido”.
Amature denuncia, de hecho, que “Arabia Saudí es un impresionante registro de violación de derechos elementales y fundamentales humanos” y “son incontables sus crímenes”.
La Fiscalía General de hispantv.com y encarceló a otras tres por su implicación en el asesinato. El juicio se desarrolló en nueve sesiones y a puerta cerrada, por lo que organismos como Reporteros Sin Fronteras (RSF), denunciaron que el juicio no respetó “los principios de justicia reconocidos internacionalmente”.
Las autoridades saudíes, tras reiteradas negativas, terminaron reconociendo el asesinato del periodista, pero insinuaron que fue obra de algunos de los asesores de Bin Salman, aunque las evidencias señalan que él mismo lo ordenó. Sin embargo, nunca se llegó a incriminar al príncipe heredero en el caso que se abrió contra los implicados debido a la presión internacional para esclarecer este macabro asunto.
Una investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró en junio pasado que existían pruebas suficientes para responsabilizar del asesinato al príncipe heredero y otros altos cargos del reino y que se trata de un asesinato brutal y premeditado.
Confirmando los esfuerzos de Riad por acallar las voces disidentes, el diario estadounidense The New York Times publicó un informe donde revelaba el “trabajo de un ejército de troll [como se denomina a las personas que publican mensajes instigadores en plataformas de comunicación en Internet] en Twitter, con orden de atacar […] a los saudíes influyentes que critican a los líderes del reino” árabe.
Fuente: HispanTV Noticias.
mrp/nii/
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/arabia-saudi/476569/justicia-jamal-khashoggi-al-saud