La Cancillería de Irán enfatizó que EE.UU. y sus aliados europeos usan la “politiquería” para ensuciar la situación de los derechos humanos en el país persa.
En rechazo a un informe del diario británico The Guardian, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, denunció el miércoles que “la politiquería y el enfoque selectivo de Estados Unidos y ciertos Estados europeos asestan siempre el mayor golpe a los principios de los derechos humanos”.
El vocero se refería así a una publicación del periódico británico, según la cual, Estados Unidos estaba formando un movimiento, coordinado con Alemania, Francia y el Reino Unido, para convocar a los embajadores iraníes en protesta por la supuesta detención de ciudadanos con doble nacionalidad y los presos políticos.
“El objetivo de ese tipo de informes, hechos por encargo, no es otro que ensuciar la situación de los derechos humanos en Irán”, fustigó el funcionario.
Catalogó asimismo las declaraciones y las acciones de algunos países europeos de “una injerencia en los asuntos internos de la República Islámica de Irán” y aseguró que las autoridades y órganos relevantes del país persa han adoptado hasta ahora la respuesta necesaria y lo seguirán haciendo en el futuro.
«Para nosotros es muy extraño e increíble que estos mismos países no solo no hayan reaccionado a la flagrante violación de los derechos del pueblo iraní, por la política inhumana del régimen estadounidense y sus crueles sanciones, sino que la hayan alimentado, con su inacción”, dijo el vocero persa, cuestionando así las alegaciones de los países europeos que se autoproclaman defensores de los derechos humanos.
Con anterioridad, el embajador iraní en la capital británica, Hamid Baidineyad, ironizando una alerta del Reino Unido sobre viajes a Irán, destacó que Teherán protegería a cualquier persona que viaje al país persa excepto a los espías que trabajan para agencias de inteligencia extranjeras como las del Reino Unido.
En diferentes ocasiones, la República Islámica ha detenido a personas provenientes del Reino Unido, entre otros países europeos, y de Estados Unidos que buscaban realizar operaciones de espionaje en el territorio iraní.
tmv/ncl/myd/mjs
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/politica/477800/iran-eeuu-europeos-derechos-humanos