El reciente informe del Gobierno mexicano sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos es más una declaración política que un avance jurídico.
Así se ha referido el periodista Jorge Luis Santa Cruz, al informe del Gobierno mexicano sobre las investigaciones del caso de los 43 normalistas desaparecidos hace seis años en Iguala, en el estado de Guerrero. Las pesquisas encontraron que militares, policías y funcionarios de la Administración de Enrique Peña Nieto estuvieron involucrados en el caso.
“Primero habrá que averiguar si estos militares efectivamente estuvieron involucrados en esta tragedia y, por lo demás, de confirmarse, esto confrontaría al país con una dura realidad que (…) la institución militar efectivamente estaría infiltrada por la delincuencia organizada”, ha indicado Santa Cruz en una entrevista concedida este sábado a HispanTV.
Recalca que hasta que no se compruebe nada, el referido informe queda “más como una declaración política que avance jurídico”, por parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de cara a las elecciones del próximo año.
El periodista, citando las declaraciones de una madre de los desaparecidos, también ha señalado que los familiares de los normalistas “esperaban más y no les dieron nada”.
Los 43 alumnos de una escuela para maestros (normalistas) en Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014. Según las autoridades mexicanas, los estudiantes iban a manifestarse cuando fueron atacados por oficiales de policía corruptos —asociados con un grupo de narcotraficantes—, luego ejecutados y sus cuerpos incinerados en un basurero y los restos arrojados a un río.
Sin embargo, esta versión del Gobierno de México quedó sin sustento, cuando un grupo independiente de expertos forenses contratados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que los estudiantes no pudieron haber sido incinerados en el basurero de Cocula.
Por su parte, el presidente López Obrador ha ofrecido disculpas en nombre del Estado a los familiares de las víctimas de Ayotzinapa y anunciado que se ha ordenado la captura de militares involucrados en la desaparición de los 43 normalistas.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/ncl/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/mexico/478027/43-desaparecidos-ayotzinapa