Frontera Latina
Ultimas noticias

EEUU carga contra europeos por su “ridículo apego” al pacto nuclear

Gobierno de EE.UU. critica el “ridículo apego” de las potencias europeas al pacto nuclear de 2015, después de que rechazaran su idea de reimponer sanciones a Irán.

El sábado, el Departamento de Estado de EE.UU. afirmó que  habían vuelto a entrar en vigor las sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra Irán, levantadas con anterioridad en virtud del acuerdo nuclear rubricado en 2015, del que EE.UU. se retiró unilateralmente en mayo de 2018.

No obstante, este último anuncio de Washington generó gran polémica y fue ampliamente rechazado tanto por Irán como por el resto de signatarios del pacto multilateral, a saber: Rusia, el Reino Unido, Francia, China y Alemania. La Unión Europea (UE), a su vez, reiteró el domingo el rechazo del bloque comunitario a la decisión unilateral del Gobierno estadounidense, porque ya no es un socio del pacto nuclear.

A este respecto, en una entrevista concedida la misma jornada de domingo a la cadena estadounidense Fox News, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reprochó a las potencias europeas que “no han movido un dedo. No han hecho lo que había que hacer” ni planteado una alternativa.

Pompeo también expresó su esperanza de que los europeos “se sumen a nosotros. Espero que estén en el lugar correcto”, lamentando que sigan “comprometidos con este ridículo acuerdo nuclear que se firmó hace cinco años”.

 

Este comentario del jefe de la diplomacia estadounidense se produjo debido a que la UE también llamó a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para preservar el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y abstenerse de cualquier acción que pueda destruirlo.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, en una carta dirigida el sábado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), afirmó que no podía emprender acciones sobre la petición de EE.UU. para reactivar las sanciones contra Irán debido a la “incertidumbre” relacionada con el tema.

La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, prometió restablecer el 20 de septiembre todas las sanciones internacionales contra Irán. Las autoridades iraníes aseveraron, a su vez, que en dicha fecha  EE.UU. sufriría otra “derrota humillante” que volvería a poner de relieve el aislamiento de Washington en el seno de la comunidad internacional, tras los históricos fracasos de los planes antiraníes en el CSNU: entre ellos el rechazo a su petición para extender el embargo de armas convencionales contra Irán, que expirará el próximo 18 de octubre en el marco del convenio de Viena.

Conforme a varios expertos y analistas, esta exigencia de EE.UU. a la ONU es parte de la farsa que está representando Washington en estos días, pero “EE.UU. está muy solo en esta estrategia, de tal forma que ni siquiera Europa le está dando el soporte y el apoyo”.

mrp/nkh/nii/

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/477579/pompeo-acuerdo-nuclear-iran-europa

Relacionados

‘Oficial australiano muerto planeaba divulgar crímenes en Afganistán’

Frontera Latina

Michelle Obama aboga por una transición de poder pacífica en EEUU

Frontera Latina

Ocho candidatos vacunales iraníes para la COVID-19 en lista de OMS

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More