Un reciente estudio muestra que en total cinco grupos paramilitares están llevando a cabo operaciones en toda América Latina.
Según un artículo dado a conocer el martes por el sitio web Bio Bio Chile, cinco grupos de guerrillas están activas en diferentes partes de América Latina, es decir en Paraguay, México, Colombia, Perú y Puerto Rico.
Colombia
La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), reconocida como última guerrilla en este país suramericano cuenta con unos 2300 combatientes. En 2016, tras el Acuerdo de Paz del Estado con la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pasó a ser la mayor guerrilla del país.
Según investigaciones citadas por la agencia española de noticias Efe, esta guerrilla opera hoy en el 12 % de los 1100 municipios colombianos. El actual Gobierno de Colombia, con el presidente, Iván Duque, a la cabeza, y el ELN han intentado ya tres veces, sin éxito, poner término al conflicto que los enfrenta.
Actualmente, Colombia vive un deterioro de la seguridad pública marcado por masacres en diferentes zonas. El ELN descarta su participación y responsabiliza de los hechos a grupos »narcoparamilitares”.
Paraguay
El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es un grupo armado fundado en 2008 bajo postulados marxistas-leninistas, opera en el norte de Paraguay, donde es conocido por el secuestro de varios miembros de comunidades menonitas, así como por ataques y extorsiones financieras a otros productores agroganaderos.
México
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) salió a la luz pública en 1993 con un levantamiento armado de guerrilleros indígenas encapuchados en Chiapas, un estado en el sur de México.
En 1995 esta guerrilla reclamaba mejores condiciones de vida para los pueblos indígenas, se oponía a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el curso neoliberal del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
En 2001 volvieron a los titulares internacionales exigiendo la inclusión en la Constitución de la autonomía completa de los pueblos indígenas. Desde entonces, el EZLN mantiene su propia organización social y comunitaria en una parte de las regiones de Los Altos y la Selva Lacandona de Chiapas.
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/sudamerica/476604/guerrilla-america-latina-eln-colombia