EE.UU., por ahora, no pueden cortar sus nexos con Arabia Saudí, pues se vería cuestionado su dominio geopolítico sobre Asia Occidental, dice un experto.
En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, el analista internacional Adrian Zelaia ha explicado por qué Estados Unidos vende armas a Arabia Saudí, las cuales son utilizadas para asesinar a personas inocentes en Yemen.
Primero dijo que Estados Unidos conoce el uso que van a tener sus armamentos, pues, desde un punto de vista técnico, los productores de armas conocen bien los posibles efectos indirectos de sus armas.
Pero, agrega el experto, lamentablemente, tanto Estados Unidos como el Occidente en general se han movido con una total indiferencia con respecto a las repercusiones humanitarias no solo de sus socios, como Arabia Saudí en la agresión a Yemen, sino en actuaciones directas o a través de terceros.
Preguntado si la presión resultará en el fin de esas ventas de armas que acaban con miles de personas inocentes, Zelaia dice que, en estos momentos, dado el contexto político se alcanzaría un “éxito dudoso”.
Al explicar su previsión, el experto nos sitúa en el contexto actual: “Arabia Saudí, en particular, es un aliado estratégico de primer nivel para la élite que viene controlando Europa y EE.UU., un aliado estratégico, tanto desde el punto de vista político como militar, por el peso que tiene directamente en Oriente Medio”.
Entonces, agrega el analista, Arabia Saudí, como uno de los países petrolíferos, ha sido el soporte fundamental de la estructura de economía internacional, basada en el petrodólar; es decir, “la garantía de que el petróleo saudí se siga vendiendo en dólares es un soporte fundamental para que el dólar siga como moneda de reserva”.
Por tanto, a juicio de Zelaia, cuestionar las relaciones con Arabia Saudí podría poner en cuestión tanto el “sistema del petrodólar”, como el “dominio geopolítico” que ha mantenido el Occidente, en particular EE.UU. en oeste de Asia.
La Oficina del Inspector General (OIG) de EE.UU. reconoció el martes que el Departamento de Estado no consideró completamente los riesgos en términos de víctimas civiles cuando impulsó el año pasado una venta masiva de municiones de precisión a Arabia Saudí, ni adoptó las medidas adecuadas para “reducir el número de víctimas civiles y de problemas legales asociados a la transferencia de este tipo de armamento”.
La venta de armas de Estados Unidos a Arabia Saudí prosigue mientras la Cámara de Representantes emitió una resolución el pasado 4 de abril en la que urgía a Washington a cesar el respaldo bélico que da a la campaña militar emprendida por Riad y sus aliados contra Yemen.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, vetó la resolución bipartidista y bicameral del Congreso, calificando la disposición de “un intento innecesario y peligroso” para debilitar “sus poderes constitucionales”.
Fuente: HispanTV Noticias
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/474077/arabia-saudita-vender-armas