Trump envía a la Guardia Nacional a Wisconsin para que reprima las protestas antirracismo que se celebran, por tercera noche consecutiva, en este estado.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este miércoles que está enviando a la Guardia Nacional y a fuerzas federales a la ciudad de Kenosha, sita en el estado de Wisconsin (noreste), para restablecer el orden tras las protestas registradas por un nuevo episodio de brutalidad policial contra un ciudadano afrodescendiente.
“No vamos a tolerar los saqueos, ni los incendios intencionados ni la violencia ni el desorden en las calles de EE.UU.”, ha dicho el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter. Esta ha sido su primera reacción desde que Jacob Blake, un afroestadounidense de 29 años, resultara gravemente herido a raíz de los disparos realizados por la Policía el domingo en Kenosha.
Trump ha agregado en otro tuit que va enviar a agentes federales y a la Guardia Nacional a Kenosha para restablecer la ley y el orden con efecto inmediato. Este despliegue está programado para esta misma jornada.
El líder republicano ha comunicado, asimismo, que el gobernador demócrata de Wisconsin, Tony Evers, aceptó el envío de refuerzos federales a Kenosha, una localidad que se ha convertido en escenario de violentos disturbios las tres últimas noches, unas revueltas en las que se exige justicia para la nueva víctima de la violencia policial.
Por su parte, Evers autorizó el despliegue de 500 efectivos de la Guardia Nacional, un cuerpo militar en la reserva que debe ser activado por los gobernadores de los respectivos estados que conforman EE.UU., en apoyo a las fuerzas del orden locales.
Estas nuevas protestas surgieron después de que un agente de policía blanco disparara a Blake siete veces en la espalda cuando este se alejaba de la Policía sin, aparentemente, representar una amenaza y mientras abría la puerta de un vehículo todoterreno, a bordo del cual se encontraban sus tres hijos menores de edad. Esta escena fue grabada por las cámaras de los teléfonos móviles de varios testigos.
Las marchas en Kenosha se suman a las ya vividas, desde mayo, en distintas ciudades del país tras el asesinato de George Floyd, un afrodescendiente que murió por asfixia a manos de un policía blanco.
krd/anz/mkh
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/475436/racismo-protestas-trump-represion-tropas