EE.UU. no logrará reactivar las sanciones de la ONU contra Irán, tras su sonada derrota al intentar renovar el embargo de armas al país persa, arroja un sondeo.
La cadena HispanTV, en una encuesta en línea realizada esta semana en su página web, ha preguntado a sus lectores, si darán resultados los esfuerzos del Gobierno estadounidense para poner en marcha el mecanismo ‘snapback’ que reactiva de inmediato las sanciones antiraníes levantadas en virtud de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que refrenda el acuerdo nuclear.
La mayoría de los participantes en el sondeo (el 77 %) asegura que Washington no conseguirá materializar su objetivo; sin embargo, el 23 % de los entrevistados cree que, recurriendo a presiones y amenazas, la Casa Blanca podría convencer a los demás miembros del Consejo para actuar en contra de Irán.
EE.UU., después de su fracaso al tratar de convencer el 14 de agosto a los miembros del Consejo de Seguridad para que prorrogasen de manera indefinida el embargo de armas impuesto a Irán y que expira el próximo octubre, ahora intenta que la ONU restablezca las sanciones al país persa, mediante la activación del ‘snapback’, un mecanismo que se contempla en el acuerdo nuclear de 2015.
El presidente estadounidense, Donald Trump, notificó formalmente el jueves en una carta dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su demanda para reestablecer todas las sanciones del Consejo de Seguridad a Irán, aduciendo que Teherán supuestamente ha violado el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y firmado por Irán y el Grupo 5+1, entonces compuesto por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
Mediante el ‘snapback’, los países firmantes gozan de la potestad de volver a establecer rápidamente las sanciones a Teherán si perciben que incumple con sus obligaciones con el pacto. Sin embargo, tanto China como Rusia, así como los países europeos, han dejado claro que EE.UU., al haberse retirado del acuerdo nuclear, en mayo de 2018, no está en posición ni tiene derecho a recurrir al uso de dicho mecanismo.
msm/ncl/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/475078/iran-sanciones-consejo-seguridad