El representante permanente sirio ante la ONU lanza duras críticas al Consejo de Seguridad por no terminar con la ocupación de Siria por EE.UU. y Turquía.
En declaraciones durante una reunión virtual del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Bashar al-Yafari ha dicho este miércoles que este organismo internacional debe ser una base para resolver vía un proceso político la crisis en Siria, que sufre ocupación de países como Estados Unidos y Turquía.
El diplomático sirio ha reclamado que cuando Damasco presenta denuncias sobre actos de apoyo al terrorismo, agresión, ocupación, saqueo y destrucción del país árabe, aumenta la presión del Occidente para distorsionar los esfuerzos del CSNU.
“¿Qué ha hecho el Consejo de Seguridad para poner fin a la ocupación estadounidense de partes de mi país? ¿Qué ha hecho para poner fin a la ocupación turca y a las prácticas del régimen de (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan, que patrocina el terrorismo? ¿Cuáles son las medidas adoptadas por su consejo para apoyar los esfuerzos del Estado sirio y sus aliados para combatir el terrorismo?”, ha preguntado.
Al-Yafari también ha cuestionado que el organismo haya hecho esfuerzos para combatir decenas de miles de terroristas extranjeros y responsabilizar a los gobiernos de los países que los reclutaron, financiaron y brindaron diversas formas de apoyo.
Asimismo, el representante sirio ha enfatizado que el comportamiento de Washington contradice el derecho internacional y la carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). EE.UU., ha proseguido, facilitó el tráfico de petróleo por el grupo terrorista Daesh y su contrabando a Turquía.
Al mismo tiempo, ha condenado los ataques efectuados por EE.UU. y Turquía contra las fuerzas del Ejército sirio para evitar que liberen las zonas ocupadas por Daesh.
La OTAN cierra filas ante Siria: EEUU apoya a Turquía en Idlib
“El régimen turco continúa con sus prácticas encaminadas a fortalecer su ocupación de partes de mi país y tratar de cambiar su carácter demográfico (…) y desplazar a sus habitantes, saquear sus bienes inmuebles y propiedades”, ha agregado.
Conforme ha reafirmado Al-Yafari, la presencia de fuerzas militares turcas en tierras sirias es “una agresión, una ocupación y una violación flagrante del derecho internacional”, y los principios de relaciones amistosas y de buena vecindad entre países, ha apuntado destacando que la solución de la crisis siria debe ser resuelta por sus propios sirios sin ninguna interferencia externa.
ftn/lvs/myd/rba
FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/siria/474803/eeuu-presencia-militar-turquia-terroristas