Frontera Latina
Noticias

Santibáñez: Venia a AIEA prueba que Irán apuesta por pacto nuclear

El permiso de Irán a la AIEA para inspeccionar dos sitios nucleares aleatorios demuestra que Teherán sigue comprometido con el pacto nuclear, dice una experta.

La Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) ha acordado este miércoles autorizar a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) acceder a dos sitios que este ente internacional crea oportuno visitar.  

Ambas instituciones sostienen que lo convenido se suscribe para fortalecer aún más la cooperación y la confianza mutua, a fin de facilitar la plena aplicación del Acuerdo de Salvaguardias Amplias y del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP), que se ejecuta en Irán desde el 16 de enero de 2016 de forma provisional.

De este modo, Teherán disipa, a la comunidad internacional, cualquier duda que pudiera planear en lo concerniente a su programa nuclear con fines pacíficos.

En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, la analista de temas internacionales Iliana Rodríguez Santibáñez ha opinado que lo acordado por la OEAI y la AIEA pone de relieve que Irán sigue firme en lo tocante a cumplir los compromisos contraídos en el pacto nuclear.

 

Es relevante este acuerdo porque pone en la mesa la transparencia con la que ha querido obrar el Gobierno iraní en el sentido de demostrar que todos aquellos dichos que tienden a la especulación de que siguen produciendo armas nucleares en su territorio no son ciertos”, ha resaltado Santibáñez.

La entrevistada cree que, con lo pactado, no solo quedan en entredicho las alegaciones esgrimidas por las autoridades estadounidenses de que Irán estaría fabricando armas atómicas en sus instalaciones nucleares, sino que aleja cualquier posibilidad de que se active el restablecimiento automático de las sanciones internacionales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que, en virtud del acuerdo nuclear de 2015, fueron levantadas.

Si Irán no hubiera tenido este gesto de buena fe, habría podido empalidecer ese gran consenso a nivel mundial que supuso el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) —, del que EE.UU. se retiró en mayo de 2018.

Fuente: HispanTV Noticias

krd/anz/mkh

FUENTE : https://www.hispantv.com/noticias/energia-nuclear/475443/iran-acuerdo-nuclear-inspeccion

Relacionados

Aoun rechaza investigación internacional sobre explosión de Beirut

Frontera Latina

Australia advierte sobre una posible guerra entre China y EEUU

Frontera Latina

Ansarolá: Yemen no permitirá a EEUU establecer bases en su suelo

Frontera Latina

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More